Hinojosa incorpora megacamiones
El grupo valenciano fabricante de envases y embalajes suma cuatro unidades a su flota conforme a su objetivo de minimizar la huella de carbono.
El grupo valenciano fabricante de envases y embalajes suma cuatro unidades a su flota conforme a su objetivo de minimizar la huella de carbono.
La compañía distribuidora de cereales negocia junto a VTG un acuerdo con una empresa de tracción para que sustituya a Captrain en las circulaciones para Cargill.
Puertos, operadores, transportistas y transitarios muestran su potencial logístico en el certamen europeo de referencia de la industria hortofrutícola, que ayer abrió sus puertas en la ciudad alemana.
Comersid Steel, filial del grupo de distribución siderúrgico, pide una nueva concesión, de 12.800 metros cuadrados de superficie, al finalizar la actual en el polígono industrial de la Zona Franca, titularidad de la Autoridad Portuaria.
El operador se adjudica la gestión de la nueva plataforma logística del fabricante MPL que comercializa productos de limpieza y bricolaje a cadenas de distribución.
El fabricante solicita a la Autoridad Portuaria concesión para ocupar una nueva parcela de 12.000 m2 de superficie en la trasera del muelle AZ-3, junto a sus actuales instalaciones.
La plataforma, gestionada directamente por la propia compañía, expide 25.000 cajas diariamente, que se cargan en unos 70 camiones, y abastece a un total 2.100 tiendas y ocho almacenes satélites en 110 países.
El gigante chino de comercio electrónico invierte 2.993 millones de euros para ampliar su presencia del 51 al 63 por ciento en su capital y fortalecer su red logística inteligente.
El grupo de distribución guipuzcoano proyecta la apertura de 50 nuevas tiendas en la próxima década, con un desembolso de más de 150 millones de euros.
El operador aprovechó la celebración del 25 aniversario de la terminal en la zona industrial de la dársena vasca para reafirmar su “compromiso” con la Autoridad Portuaria que preside Ricardo Barkala.
La multinacional de la industria química recibe actualmente vía ferrocarril el 90% de las materias primas ADR que necesita en su planta de producción de Burgos.
El presidente de la asociación, Javier Campo, alerta del riesgo de “japonización” de la economía española y pide un Gobierno “estable” que sea capaz de acometer las “reformas estructurales necesarias para incrementar el crecimiento potencial”.
TRANSPORTE XXI distribuye ejemplares de sus productos editoriales ‘Logística del Frío’, ‘Puertos de España’ y ‘El Estrecho’ en el marco de ‘Fruit Attraction’, la feria internacional del sector de frutas y verduras.
La filial de almacenamiento y distribución de recambios del fabricante de vehículos grupo PSA pone en marcha unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en Seseña Nuevo (Toledo).
Los fabricantes ponen una nota “satisfactoria” al transporte marítimo y un “suficiente” a la carretera y ferrocarril, según los últimos informes sectoriales elaborados por Anfac.
Las medidas medioambientales concentran la mitad del desembolso en la terminal asturiana, diseñada para manipular unas 700.000 toneladas de combustibles sólidos.
La siderúrgica, con sede en la localidad francesa de Tarnos, cerca del puerto de Bayona, realiza su primera expedición marítima, con destino a Marruecos, para ampliar mercados.
Transmite su patrimonio y competencias de última milla a su nueva filial de transporte, al tiempo que abre nuevas instalaciones en Asturias y Barcelona.
La compañía recibe la declaración ambiental favorable para el proyecto ‘Mina Muga’ en Navarra y Aragón, que producirá unas 500.000 toneladas-año de potasa en una primera fase.
La nueva factoría de Kenitra, con una previsión de 200.000 vehículos desde mediados de 2020, consolidará la extensión a Tánger de la autopista marítima de Suardiaz entre Vigo y Nantes Saint-Nazaire.
© 2025, todos los derechos reservados.