
Negro sobre blanco
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
El sector portuario y naviero europeo impulsa diversos proyectos centrados en la captura, uso y almacenamiento de carbono en su proceso de transición hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
El suministrador de buques abrirá nuevos almacenes en los puertos de Valencia y Las Palmas para dar cobertura a las navieras MSC, CMA CGM y Maersk, sus principales clientes.
El sistema portuario español aminora a un 1,7% la caída de su volumen total de mercancías acumulado hasta febrero.
La dársena catalana estrecha vínculos y aborda los retos presentes y futuros, como los anunciados aranceles de la administración Trump, con el sector de los cereales en la Bolsa Interpirenaica de Cereales de Mollerussa.
VPI Logística analiza las ofertas presentadas por Accolade, Maltrasinter, Tramesa y Nederval al segundo concurso abierto por la promotora que realizará la adjudicación de tres nuevas parcelas antes del verano.
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad reclama aprobar con urgencia la regulación del CAP ‘online’ e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional.
El clúster Uniport y empresas de la comunidad portuaria participarán en el encuentro ENOC, organizado por la asociación cerealista ACCOE este jueves en Zaragoza, para mostrar sus servicios logísticos.
La compañía de distribución alimentaria, que dispone de una docena de centros logísticos que suman más de 300.000 m2, planea incorporar seis nuevas plataformas hasta 2029.
La Generalitat vuelve a recoger en sus presupuestos, por tercer año consecutivo, el proyecto de construcción de un parking para 395 plazas de vehículos pesados en el Parque Logístico de Valencia.
El armador gallego encarga a Nodosa la construcción de un nuevo remolcador polivalente, con una capacidad mínima de 50 toneladas de tiro.
El operador logístico catalán, especializado en productos químicos, multiplica por cinco la capacidad en poco más de cinco años, hasta sumar 18.500 metros cuadrados de superficie, y entra en nuevos sectores como energías renovables.
La contratación de naves se incrementó un 11% de media en nuestro país en los últimos cinco años, frente al descenso del 25% registrado en el conjunto del mercado europeo.
La empresa catalana subirá más de 10.000 remolques al tren en 2025 y ha ahorrado 23.000 circulaciones de camiones en los poco más de tres años que lleva utilizando servicios ferroviarios para la operativa internacional.
La multinacional siderúrgica culminará este ejercicio la inversión de 6,4 millones vinculada a la prórroga, por ocho años, de su concesión portuaria de 42.277 m2 en la margen derecha.
El sector reclama en la feria World Maritime Week de Bilbao una mayor seguridad jurídica global para incentivar las inversiones que necesita acometer durante su transformación a las cero emisiones.
Puertos del Estado organizará el primer Congreso del Sector Portuario del 4 al 6 de noviembre con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica, la sostenibilidad y analizar nuevas tendencias en logística.
La empresa Moncobra se encargará de la instalación del sistema OPS en el Muelle de Isla Verde Interior para dar suministro a los buques que trabajan en el negocio ro-pax del Estrecho.
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) reclama que se destine una parte de la inversión del plan de rearme europeo, que ascenderá a 800.000 millones de euros.
Las empresas de transporte por carretera no se quedan con una sola carta a la hora de reducir el impacto ambiental de sus operaciones, adoptan diversas estrategias que pasan porque entre en el juego el cliente.
La feria World Maritime Week abre sus puertas en el BEC con el foco en la descarbonización, la digitalización y la innovación.
El operador navarro fortalece su capacidad logística multimodal desde las nuevas instalaciones de 6.000 m2 en la Terminal Marítima de Zaragoza.
El transporte ha demostrado su resiliencia en tiempos difíciles, pero 2025 exigirá más.
“Todo lo disruptivo pasa por dos ejes: rentabilidad y servicio”
Juan Díaz Cano. Presidente de la Real Liga Naval Española
© 2025, todos los derechos reservados.