
Nuppec Logística refuerza su negocio
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El aterrizaje de Turkish en Air Europa y la próxima entrada en vigor del negocio conjunto de mercancías de IAG Cargo, Qatar Airways y MASkargo disparan las expectativas de carga en la pista madrileña.
El operador gallego, especializado en transporte nacional para el sector de alimentación, añade el servicio de almacén en su nueva base de Outeiro de Rei (Lugo).
El grupo catalán, cuya principal actividad es el transporte por carretera, estrena plataforma, que casi cuadruplica el espacio para cross-docking y el número de muelles, entrando también en un nuevo nicho, la mercancía peligrosa.
El flotista sevillano moderniza su estructura con la incorporación de 39 tractoras Scania, de las que tres se dedicarán al arrastre de un ‘duotrailer’ en rutas nacionales.
La transitaria, filial de Grupo Alonso, arranca más servicios de carga aérea desde España con Latinoamérica y Oriente Medio dedicados a tráficos multiproducto.
La organización IRU echa en falta un reconocimiento normativo de los nuevos combustibles renovables en el acuerdo de Bruselas para avanzar en la descarbonización efectiva de los vehículos pesados.
La filial española de la multinacional estadounidense Viserion International ampliará la actividad de la instalación, dedicada a la molienda de soja, a la producción de proteína vegetal, un producto que actualmente se importa.
El ministro asegura que “en España estamos lejos de aprovechar nuestro potencial logístico” y avanza que “las 44 toneladas están ya en manos de la DGT”, en el marco de la asamblea de UNO.
La compañía de distribución alimentaria alcanzará los 350.000 m2 con la puesta en marcha de un nuevo centro de distribución en Dos Hermanas (Sevilla), de más de 49.000 m2, cuya construcción arrancó en enero.
La sociedad conjunta que se formará entre Onuba, Alvores y la entidad portuaria destinará una inversión de 27,4 millones en la construcción de una decena de naves en la ZAL de la dársena onubense.
La primera actividad que más se externaliza es la labor logística , y con diferencia, según el Barómetro del Círculo Logístico SIL 2024, que detecta una tendencia al crecimiento de las inversiones para adaptarse a la economía 4.0.
Deutsche Bahn invita a DSV, AP Møller-Maersk, MSC, Bahri, el fondo ADQ, y al consorcio de CVC Capital Partners y Carlyle Group a presentar ofertas por su división logística.
En el sector consideran que los plazos de tramitación no son razonables desde un punto de vista económico, según se expuso en el marco de la feria Logistics Spain en Guadalajara.
Operadores coinciden en incentivar la intermodalidad, acelerar el Corredor Mediterráneo en el ámbito de la Comunidad Valenciana para un transporte de bajo carbono.
DHL Express, Swissport y la UTE de Andino Global y Acciona optan a adjudicarse la instalación de Aena de 1.700 m2 en el aeropuerto balear por un período de cinco años.
Todos los grandes grupos constructores españoles presentan oferta al Puerto de Valencia, un contrato por valor de 656 millones de euros que posibilitará el asentamiento de MSC con una terminal automatizada.
El grupo sueco adquiere el 49% de Africa Morocco Link (AML), nuevo socio industrial para la compañía naviera norteafricana que opera entre Tánger Med y Algeciras.
La nueva sucursal del grupo transitario danés expande sus soluciones logísticas integrales en los Pirineos.
Operadores ferroviarios, empresas de transporte y cargadores que ya suben al tren están expectantes ante las oportunidades que abrirán el Corredor Mediterráneo y las autopistas ferroviarias, son intermodales y quieren serlo más.
El Gobierno regional, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Delegación del Gobierno impulsan un protocolo para agilizar la llegada de profesionales de fuera de la UE.
El operador traslada en su convención de agencias, celebrada en Madrid, un mensaje de optimismo con planes para abordar su expansión en el mercado de la paquetería.
El nuevo CAU puede suponer un gran paso adelante, pero aún encierra graves peligros que pueden dejar al sector tocado.
“Los cargadores pagan la carga/descarga al transporte”
Laurent Buron. European General Manager de Esendex
© 2025, todos los derechos reservados.