
Nuppec Logística refuerza su negocio
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El aterrizaje de Turkish en Air Europa y la próxima entrada en vigor del negocio conjunto de mercancías de IAG Cargo, Qatar Airways y MASkargo disparan las expectativas de carga en la pista madrileña.
Ambas estibadoras solicitan construir y explotar una nave mecanizada en el muelle de Castilla que la Autoridad Portuaria de Tarragona quiere dedicar preferentemente a depósito temporal de graneles sólidos agroalimentarios.
En 2023 se matricularon 341 vehículos pesados eléctricos en España, con una cuota del 1,2%, mientras que el parque total alcanza las 592 unidades y una cuota del 0,1%, según el Barómetro de Electromovilidad de Anfac.
La naviera surcoreana mejorará en abril su servicio con Asia e India ampliando las escalas de Valencia y Barcelona al puerto de Algeciras, incorporando una frecuencia semanal y buques propios de 10.000 TEUs.
El grupo pide más de 6.600 m2 en sus instalaciones del puerto de Bilbao para responder al aumento de actividad.
La compañía pone en servicio dos locomotoras reparadas por Ferrovias Astur para el acarreo de productos siderúrgicos en el norte de España.
Severiano Servicio Móvil, que desde 2012 tiene el contrato con Sergas, logra la adjudicación por cinco años con un presupuesto de 68,8 millones de euros.
La compañía, especializada en operaciones 5PL, abre un almacén de 8.300 metros cuadrados en la provincia de Barcelona al ganar un nuevo contrato de ecommerce B2C y amplía su plataforma de Valencia en otros 8.000 metros cuadrados.
El sector denuncia que el Ministerio de Transportes se olvida de potenciar una de las mejores herramientas para atraer al pequeño y mediano transportista de carretera al ferrocarril.
Solo el 9,6% de las empresas del sector la utilizan, mientras que el ‘big data’ se consolida en el 23% de las compañías y en el 38% de las de gran tamaño, según datos de la patronal UNO.
Patronales de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja instan a incorporar la conexión ferroviaria a la red TEN-T Básica para que esté finalizada en 2030.
El puerto catalán contará con infraestructura como el futuro muelle Contradique de Poniente y el nuevo de Baleares, donde se construye la terminal de cruceros, cuyos usos serán compatibles con acoger la construcción de molinos ‘offshore’.
Aena reforzará las infraestructuras para las mercancías en ambos aeropuertos, mientras ultima la licitación con “un contrato distinto al de hace un año” para el polo logístico de Barajas.
La naviera atenúa el avance en Canarias y el Estrecho a la espera de una posible adquisición de Armas y acometerá la expansión en Túnez, Argelia y Libia cuando tenga operativas sus nuevas terminales de Valencia y Barcelona.
El operador de handling ya ocupa una instalación en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona, cuyo contrato vence el próximo mes de octubre, estando también presente en Barajas.
La transitaria fortalece su presencia en América con la apertura en Montevideo de su sexta oficina en este continente.
La terminal intermodal madrileña, con un fuerte peso en las conexiones internacionales, registró un tráfico de 86.750 UTIs en 2023, lo que supuso un descenso del 3,5%.
Tramesa completará en marzo el montaje del puente grúa en la futura terminal intermodal que explotará en el Dique del Este del puerto para dar salida a trenes de Transitalia.
La cadena europea de tiendas de textil y productos del hogar alquila una nave de 47.429 m2 en el parque logístico Cabanillas Park II de Merlin Properties en Cabanillas del Campo (Guadalajara).
Su filial transitaria RFL Cargo alquila una plataforma de 9.345 metros cuadrados en el parque logístico de Albuixech para extender su capacidad de almacenaje.
bound4blue instala en Vigo su tecnología eSAIL en el ro-ro “Ville de Bordeaux” de Louis Dreyfus Armateurs y prepara otros cinco proyectos.
Con la industria energética volcada en ofrecer nuevas soluciones para la descarbonización de los motores de combustión, es necesaria cierta dosis de pragmatismo.
“Es clave trabajar con la Administración para dignificar la actividad del transporte”
Carlos Alzaga. Director de la Autoridad Portuaria de Bilbao
© 2025, todos los derechos reservados.