
Nuppec Logística refuerza su negocio
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras, Casanova Logistic 2003 y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras, Casanova Logistic 2003 y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El aterrizaje de Turkish en Air Europa y la próxima entrada en vigor del negocio conjunto de mercancías de IAG Cargo, Qatar Airways y MASkargo disparan las expectativas de carga en la pista madrileña.
El puerto compensa a su estibadora VTE con esta medida para situar una planta solar fotovoltaica en el techo de su silo de vehículos, una inversión de más de 16 millones de euros.
Son 160 unidades del fabricante Schmitz Cargobull que la filial española dedicada al transporte por carretera del grupo transitario ha empezado a incorporar y que estarán todas operativas durante el primer semestre del año.
El presidente de Anfac, Wayne Griffiths, advierte que las ayudas para vehículos menos contaminantes no funcionan, “no por falta de presupuesto, sino porque el modelo es lento y complicado”.
Las empresas de transporte y logística de la región anticipan una caída del volumen de negocio y un descenso de la actividad exterior en el primer semestre, según el Barómetro Sectorial.
Noriega Grupo Logístico y Alianza Logistics sitúan una tractora eléctrica y un semirremolque frigorífico para el acarreo de producto terminado en la red de almacenes de la compañía.
La naviera extiende su oferta al tráfico de carga perecedera con un corredor marítimo desde Canarias y Marruecos para el desembarco de cítricos y tomates a los principales mercados del norte de Europa.
La ralentización del sector cerámico obliga al operador a compensar su negocio con un aumento en los tráficos de los sectores textil, mobiliario y maquinaria con los principales países europeos.
La Autoridad Portuaria incrementa el 4,4% el volumen de negocio, hasta los 189 millones de euros, en 2023, aunque el resultado de explotación retrocede el 18,5 por ciento por el incremento de los gastos.
La naviera mantiene sus escalas de forma temporal en la terminal de Noatum con una línea regular que enlaza semanalmente con el enclave marroquí de Nador.
El sector privado, que mantiene abierta la vía judicial en España, acudirá al Tribunal de Justicia de la UE para que ponga coto a las prácticas de “competencia desleal” de la pública.
El fondo de capital privado entra en el transporte y proyecta impulsar el crecimiento del grupo con la ampliación de sus instalaciones logísticas y el aumento de la flota.
El fabricante chino de automóviles eléctricos situará su centro logístico en el puerto exterior con una inversión inicial que superará los cinco millones de euros.
La compañía refuerza su negocio con un contrato de ‘renting’ con Schmitz Cargobull, lo que le permitirá ofrecer una flota de 2.800 vehículos para productos a temperatura controlada.
Truck Parking Network, sociedad formada por Grupo Padrosa y el fondo TIIC, triplicará las plazas de estacionamiento, hasta las 3.100, en corredores europeos en un año.
Pretende que los nodos urbanos sean permeables y no cuellos de botella para el tren y ultima una segunda convocatoria de ayudas para la renovación y adecuación de la flota ferroviaria.
La filial del grupo de distribución especializada en esta actividad se posiciona como el segundo operador en España con unas ventas de 540 millones de euros en 2022, solo por detrás de Amazon.
La plataforma contará con 51.000 m2 ampliables en otros 15.000 adicionales y se encuentra ubicada en el Parque Tecnológico-Logístico de Noblejas (Toledo).
La segunda edición del eMobility Expo World Congress pasa revista al futuro de la industria de automoción, el transporte y la logística, reuniendo en Valencia a más de 200 expositores.
Termavi estrena línea semanal directa con Argelia, de la naviera CMA CGM, para el grupo automovilístico.
La operación está ligada al acuerdo con Azucarera que convierte a la empresa leonesa en el único proveedor de transporte de azúcar entre la península ibérica y Francia de la cargadora.
Si se siguen haciendo planes de impulso del ferrocarril de espaldas al sector, sin poner el oído para escuchar a los que saben de qué va esto, solo se conseguirá manchar papel.
“Los operadores monoservicio tendrán que buscar alianzas si quieren sobrevivir”
Ramón Vázquez. Presidente de ACTE y vicepresidente de CETM-Multimodal
© 2025, todos los derechos reservados.