
Transjokin entra en logística
El transportista guipuzcoano amplía su actividad en su nuevo emplazamiento, sobre un terreno de 5.000 metros cuadrados, situado en Lasarte-Oria.
El transportista guipuzcoano amplía su actividad en su nuevo emplazamiento, sobre un terreno de 5.000 metros cuadrados, situado en Lasarte-Oria.
La Orden del Ministerio de Presidencia, que recoge su implantación con un calendario progresivo, no contempla una cláusula que recoja la obligación de adecuar los contratos, según denuncia CETM.
El puerto activa la hoja de ruta para otorgar la explotación de las 1.663 plazas en las 20 hectáreas dedicadas al estacionamiento de semirremolques y tractoras que viene gestionando desde 2017 la empresa Continental Parking.
Hipertrans alcanza, en apenas dos años, el 90% de ocupación de los 55.000 m2 de naves de su centro logístico para grandes dimensiones de Ocaña (Toledo).
El próximo lunes arrancará un nuevo servicio ferroviario de graneles sólidos, desde las instalaciones de SLP, que completará los existentes para el movimiento de contenedores, carga convencional y graneles líquidos.
El encuentro, organizado por el Consejo General de Aduanas, es una plataforma útil para el intercambio de conocimientos y networking que se celebra, hasta el día 16, en Málaga.
El grupo refuerza su presencia en el mercado peruano en las áreas de negocio portuarias y transitarias con la compra de la firma familiar Peru Maritime Group.
La empresa, del grupo Arania, aumentará un 40% la actual capacidad de producción de sistemas de almacenaje industrial en su planta de Tudela.
El enclave arranca las obras de una instalación auxiliar en su interior con tres vías para trenes de 750 metros, una actuación adjudicada a las constructoras DSV y Railsur por 6,7 millones de euros.
Adif quema etapas para completar su red de nodos estratégicos, que concentrará cerca del 90% de todo el volumen de carga que se mueve en el sistema ferroviario español.
El operador abrirá un almacén para mercancía seca en Ribarroja, con 4.500 palés, reforzando su apuesta por la carga industrial en el Arco Mediterráneo.
El lobby ferroviario europeo promueve una alianza que permita realizar la experiencia piloto para implantar un sistema integrado de transporte combinado alineado con la carretera para incrementar la cuota del tren.
Un informe de la AET propone mejoras urgentes en la infraestructura para evitar “un cuello de botella” ante la previsión de llegada de nueve autopistas ferroviarias a partir de 2025.
El operador navarro inicia una nueva unidad de negocio de carga completa con Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Francia, y que posibilitará elevar un 20% sus ingresos totales en su primer año.
Las actuaciones en el enclave catalán rozan los 880 millones, casi la mitad del total del sistema portuario español, para las que se prevé una aportación de 260 millones procedentes de los recursos de las entidades portuarias.
El proveedor de componentes de automoción alquila una nave en Martorell, que dobla la superficie destinada al fabricante automovilístico, en una operación que ha contado con el asesoramiento de CBRE.
En octubre se registró un movimiento de 124.166 toneladas de mercancías en el sistema aeroportuario español, lo que supone un 22,5% más que en el mismo mes del año pasado.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao valora positivamente la aprobación del estudio informativo de la infraestructura, con una inversión de 485 millones de euros.
La compañía dispondrá de una instalación específica en La Cabezuela, que permitirá la operativa de trenes de contenedores y semirremolques, reduciendo su actual dependencia de la terminal intermodal de Jerez.
La aerolínea incrementa casi el 60% el tráfico de mercancías al recuperar las conexiones de pasajeros prepandemia entre Doha y el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
La Plataforma para los Combustibles Renovables solicita apoyo parlamentario a la propuesta para reducir la carga impositiva al biodiésel y al HVO, y también propone extenderla al bioetanol.
Astrae consigue que el Ministerio de Transportes reaccione ante las quejas del sector por las restricciones de circulación por obras y estudie medidas para paliar la situación.
Sería un error mayúsculo dejar pasar esta oportunidad para convertir este sector esencial y estratégico en uno de los principales pilares económicos.
“Es clave disponer de una cadena logística flexible”
Daniel Morros. Sales Engineer en Cradlepoint Iberia
© 2025, todos los derechos reservados.