
Latam refuerza su conectividad entre Europa y Sudamérica
La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).

La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).
Su filial española avanza en la descarbonización de sus rutas de transporte con la utilización del HVO en 42 camiones que operan sus proveedores logísticos.
El operador de transporte internacional amplía su flota con la adquisición de 100 vehículos, que incluyen semirremolques P400, preparados para subir al tren, y plataformas para operar más ‘duotrailers’.
La compañía The Terminal Hub invierte 5 millones de euros en la puesta de largo de sus instalaciones en la antigua estación marítima del enclave, para atraer a empresas y startups, con espacio para 500 puestos de trabajo.
La actuación sale a concurso por 3,24 millones de euros por un periodo de dos años de contrato, prorrogables por otros dos, al vencer el del actual adjudicatario, SGS Española de Control.
Amplía el destino de la contribución económica al desarrollo de infraestructura portuaria básica y a instalaciones energéticas para que las prórrogas extraordinarias de las concesiones puedan alcanzar los 75 años.
El sector transitario destaca el “demoledor impacto económico” que genera el desvío del tráfico de contenedores por la huelga en las terminales de la costa Este y Golfo de Estados Unidos a las puertas de la campaña navideña.
Universal Aviation Spain presenta una oferta mejorada para hacerse con el derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 para la construcción y explotación de las instalaciones.
Su terminal de Las Palmas subarrienda un espacio a Car Canarias Logistic para estocaje, inspección y preparación de vehículos, tráficos que arriban en buques de Suardiaz.
El operador de handling, ya presente en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, se impone a la oferta de ACL, que también opera en el aeródromo, para ocupar las instalaciones que deja vacías IAS.
El fondo, que el pasado mes de julio cerró su cuarta operación en la península, espera anunciar nuevas adquisiciones en el sector de última milla y ‘forwarding’ marítimo antes de finales de este año.
Los transitarios tienen una ardua tarea en cumplir con las exigencias digitales que todavía se están desarrollando del CAU aprobado en 2013 y cuando está en la incubadora la modificación de la normativa.
El grupo danés supera los 1.400 millones de euros con la integración de la transitaria Schenker Logistics, situándose en el tercer puesto de los grupos empresariales de transporte y logística, tan solo superado por Correos y Amazon.
El buque “Eleanor Roosevelt” utiliza el sistema OPS, que la Autoridad Portuaria de Balerares extenderá en sus cinco puertos con una inversión de 100 millones hasta 2030.
El operador prioriza la utilización del gasóleo de origen vegetal entre sus proveedores de transporte, que incorporarán una flota de 60 unidades de Iveco y MAN.
El proyecto agilizará las inspecciones y los cuellos de botella en las fronteras con Reino Unido y Marruecos, con la reducción del 60% en el tiempo de gestión de los envíos.
Captrain, Continental y Medway incrementaron sus toneladas-kilómetro netas en el segundo trimestre, mientras que Renfe Mercancías se mantuvo estable.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia otorga el título al operador de Grupo MSC por un periodo de 50 años y un compromiso inversor de 1.098 millones de euros.
El grupo suma una flota de cinco buques con la incorporación del carguero “Ruma”, en homenaje al naviero Romualdo Alvargonzález, que hizo su primera escala en Cádiz con una operativa de 20.200 toneladas de clínker para la fábrica de Holcim en Jerez.
La naviera luxemburguesa diversifica su negocio troncal de servicios ro-ro, en el que conecta el puerto de Santander con Zeebrugge y Dublín.
La compañía incorpora cinco carretillas elevadoras Kalmar para mejorar sus procesos con los tráficos de carga general y siderúrgico.
Una sentencia del Supremo introduce inseguridad en la normativa que regula los tiempos de conducción y descanso y abre un cisma en el sector del transporte por carretera.
“El coste energético pone en riesgo futuras inversiones”






















José Luis Martínez Lázaro. CEO & Owner Carmelo Martínez Rodríguez (CMR)
© 2025, todos los derechos reservados.