
Renfe aprovecha la flexibilización de los ‘ecoincentivos’
La rebaja de los parámetros de cálculo por las obras y la DANA permite a la pública obtener 14,7 millones en la tercera convocatoria de las ayudas, después de quedar fuera en la segunda.

La rebaja de los parámetros de cálculo por las obras y la DANA permite a la pública obtener 14,7 millones en la tercera convocatoria de las ayudas, después de quedar fuera en la segunda.

La filial de Renfe Mercancías vincula la contratación de servicios de transporte de vehículos con media docena de empresas privadas durante los próximos tres años en un programa valorado en 187 millones de euros.
El operador, que acaba de adquirir la transitaria Iberoforwarders, mantiene el foco en México, como corredor estratégico, y en tres verticales: renovables, retail y editorial.
La nueva unidad “Sueve” cargó en Avilés 228 bobinas de ArcelorMittal con destino a los puertos portugueses de Aveiro y Setúbal.
El clúster multimodal Uniport estará este jueves en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero (BICD), que se celebrará en Valladolid.
El grupo valenciano refuerza su estrategia de diversificación y sostenibilidad en los flujos industriales en la península ibérica, mientras DB Cargo mantendrá sus tráficos de automoción y la logística de volúmenes internacionales.
La integradora potenciará Barcelona como puente para carga exprés entre Asia, Europa y el continente americano al ganar capacidad con la nueva terminal, que multiplica por siete el volumen de procesamiento de paquetes de su anterior ubicación.
La compañía presenta un documento que ofrece claves sobre las tendencias, desafíos y soluciones para empresas que desean expandirse fuera del mercado español.
La firma local European Express se suma a la red de paletería y paquetería para aumentar la capacidad de servicio en el norte de la provincia valenciana.
Establece en Bilbao una sucursal, surgida de la colaboración entre Noatum Maritime Services y SAL Heavy Lift, que también atenderá a Portugal y el norte de África.
Lookiero Outfitter, especializada en la venta online de moda femenina y masculina, amplía su red de plataformas logísticas con una nave en el complejo del promotor inmobiliario en Miranda de Ebro.
El enclave afronta un nuevo paso hacia la neutralidad climática con el proyecto Renmarinas que contempla la instalación de una innovadora plataforma de ensayo para tecnologías de energía marina renovable.
Su filial Sobrinos de Manuel Cámara renueva dos grúas móviles que proporcionan 40 toneladas más de manejo de carga sobre los equipos que sustituyen.
El operador madrileño de grúas y transportes especiales habilita en Castejón (Navarra) una campa de 200.000 m2, con posibilidad de doblar su extensión, destinada al almacenaje de los componentes de aerogeneradores.
El Tribunal Supremo confirma en sentencia firme que la pública cometió una infracción por reparto de mercados o cartel, por lo que ratifica la sanción de 50 millones de euros.
La empresa tarraconense, especializada en carga completa exprés, amplía su base en Castellbisbal (Barcelona) con 52 plazas más de aparcamiento al incrementar su parque de vehículos.
Solicita 250.000 m2 al puerto de Castellón para levantar una factoría, y fabricar las plataformas Sath que anclará en la Costa Brava.
Avanza en su estrategia para convertir a Barajas en ‘hub’ mundial de tráficos intercontinentales con la incorporación de nuevas rutas y frecuencias con América.
La terminal de contenedores de CSP Spain en el puerto de Valencia consolida su papel estratégico en el mediterráneo completando un primer semestre marcado por notables hitos operativos.
El operador gallego, que ha trasladado sus instalaciones en Barcelona, se aproxima a los 15 millones de euros de ingresos tras crecer un 50% en el último trienio.
La terminal del Puerto de Las Palmas ha cerrado un nuevo pedido con Konecranes para la adquisición de ocho grúas híbridas de pórtico sobre neumáticos (RTG), que serán entregadas a partir del segundo trimestre de 2026.
La patronal de conservación de infraestructuras reclama una inversión de más de 4.000 millones anuales para poner freno a una carencia que ha venido denunciando el sector del transporte.
El transporte por carretera soporta una presión fiscal muy superior a la del resto de modos, muchos de los cuales disfrutan de exenciones y subvenciones que distorsionan la competencia.
“Hacemos lo que pide la economía en estos momentos”






















Juan Díaz Cano. Presidente de la Real Liga Naval Española
© 2025, todos los derechos reservados.