
Alisios refuerza su conexión con Canarias
La naviera sumará en septiembre una segunda frecuencia semanal desde el puerto de Huelva con el portacontenedores “Aquarius”, enlazada con un servicio ferroviario desde Madrid.
La naviera sumará en septiembre una segunda frecuencia semanal desde el puerto de Huelva con el portacontenedores “Aquarius”, enlazada con un servicio ferroviario desde Madrid.
La patronal reclama medidas para la mejora del sistema de autorizaciones, como la digitalización integral, la armonización normativa y una mayor participación del sector.
La Autoridad Portuaria lanza un plan inversor de más de 900 millones de euros, mientras la alcaldesa Catalá denuncia la falta de información sobre el proyecto estatal para la Ciudad de la Construcción en la ZAL.
La instalación de APM Terminals Algeciras empieza a trabajar los primeros buques de la alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd que ha comprometido más de 172.000 movimientos mensuales en el enclave andaluz durante 2025.
En 2024, la pública alcanzó un movimiento de 3.903 millones de toneladas-kilómetro y una caída del 10,96%, con un mayor descenso en el intermodal, que se dejó el 21,69% de los volúmenes por el camino.
La patronal logística también pide liberalizar suelo y reducir la fiscalidad durante el encuentro que ha mantenido con responsables de la Generalitat de Cataluña.
Invierte 25 millones en su nueva plataforma de 98.500 m2 en Illescas, gestionada por ID Logistics, que concentra la actividad de sus centros de Valdemoro (32.000 m2) y Alcalá de Henares (20.000 m2).
El trasportista gallego alcanza la treintena de camiones tras incorporar cinco cabezas tractoras del fabricante MAN a su flota centrada en rutas peninsulares.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao repasa la actualidad del puerto en ‘Los Viernes de la Cámara’, con especial énfasis en la conectividad ferroviaria y la sostenibilidad.
El valor de las exportaciones al Reino Unido crece más de un 25%, que se mantiene como quinto mercado exterior con unas ventas anuales próximas a los 24.000 millones de euros.
El sistema portuario español movió 557,78 millones de toneladas en 2024, sin llegar a superar el récord prepandemia, lo que supone un crecimiento del 2,7 por ciento, debido, en buena medida, a la crisis en el mar Rojo.
La terminal Opcsa culmina la mayor operativa de su historia, con la carga y descarga de 6.500 TEU del megabuque “MSC Allegra”, con un ritmo de producción de más de 60 movimientos a la hora.
La temporada alta del sector de la paquetería, desde el ‘Black Friday’ a la Navidad, refleja un crecimiento medio en volúmenes por encima del 20% y que, en algunos casos, se aproxima al 50%.
El flotista navarro, que acumula tres décadas transportando piezas de aerogeneradores, incorpora un nuevo semirremolque de 6 ejes.
IRU reclama que se tenga en cuenta a los transportistas en el marco del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria de automoción que impulsa la UE.
El transporte de mercancías por avión aumentó el 11,3 por ciento en 2024 respecto al ejercicio precedente, superando la mejor marca registrada en 2021, según las estadísticas de IATA.
La compañía arranca la actividad de su almacén y quiere convertir al puerto en un ‘hub’ mundial de metales en la orilla europea del Estrecho.
Ambas navieras afianzan su apuesta por desarrollar nuevas rutas con el Mediterráneo y Oriente Medio desde Huelva, incorporando como valor añadido la conectividad ferroviaria del enclave con el centro de España.
El tercer puerto francés invertirá más de 300 millones de euros para acoger su segunda terminal de contenedores, con la que alcanzará una capacidad total de 2 millones de TEU.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona aprueba la ordenanza para primar los buques con carga local a raíz de la congestión vivida hace un año en los muelles.
El grupo murciano adquiere 300 tractoras de 510 caballos de la marca alemana aumentando la productividad y seguridad de su flota compuesta por más de 3.000 unidades.
Su filial Leatransa arranca el proceso para concentrar toda su actividad granelera en la dársena sur, con una inversión de 13 millones de euros, que estará culminada en marzo de 2027.
Su participada Logística Carosan adquiere Transnugon, sumando 140 cabezas tractoras a su flota de 500 unidades, mientras simplifica su estructura societaria con la integración de filiales.
La nueva Comisión Europea debería pedir un ‘tiempo muerto’ hasta lograr que la OMI se suba a la ola del ETS.
“La Aduana es un negocio para el país si hace bien el trabajo”
Oriol Hernandez i Fajula i Màrius Montmany. Co-fundadores de REVER
© 2025, todos los derechos reservados.