“We can”
La factura de la crisis económica se estima que nos costará, en deuda pública, 21.000 millones de euros al año.
La factura de la crisis económica se estima que nos costará, en deuda pública, 21.000 millones de euros al año.
Se puede no estar de acuerdo con la fiesta nacional, pero que nos quede la “vergüenza torera” de retirar un artículo que ve la luz seis meses después de que la Corte de Apelación de Estados Unidos eche al río la nota de Ignacio Arroyo sobre el “Prestige
El armador se negó a cargar las bobinas, porque hubiera tenido que introducir una clausula de reserva en el conocimiento
Las últimas noticias del sector nos muestran que entre los contratos de externalización logística más jugosos que se están moviendo en el mercado español están los promovidos por los servicios públicos de salud de algunas comunidades autónomas españolas
Si la actividad en los muelles no remonta esto puede degenerar en los five points de aquel mítico Manhattan…
Cuando los datos se concretan en la evolución del transporte marítimo, el tráfico total de contenedores nos deja la llamativa cifra de una caída del 12 por ciento en el número de TEUs.
Es como si el fin del mundo, que el calendario maya fija para diciembre de 2012, se hubiese adelantado unos años en España
Sólo las personas mal informadas piensan que esto va bien.
La crisis está produciendo conflictos entre compradores y vendedores que afectan al tránsito de la mercancía y los contenedores
Se están produciendo nombramientos de máximos responsables de Cadena de Suministro en empresas con una cuota de mercado notable en España, que, para lo bueno y lo malo, suelen marcar las pautas en todas las áreas corporativas en el resto de empresas
Debido a la falta de carga, las navieras han perdido miles de millones de dólares durante 2009; algunas, incluso, han estado al borde del abismo y está claro que ahora no van a variar de rumbo hasta llegar a niveles tarifarios que les permitan operar en beneficios
Los empresarios españoles rezan la misma oración: “Virgencita, virgencita, que me quede como estoy”
Años llevamos proponiendo un debate sobre la consideración de nuestro país como estado ribereño, dejando ya de un lado nuestro tradicional encuadre en la industria marítima.
© 2025, todos los derechos reservados.