Un año de la invasión de Ucrania
El articulista hace balance de las consecuencias de la guerra para el transporte marítimo
Emisiones portuarias
La normativa marítima aplicable debe ser lo más uniforme posible sin que cada país, cada puerto o cada región tenga sus propias normas
Previsiones del ‘shipping’
La consultora Clarksons prevé una bajada del comercio marítimo mundial para 2023
30 años
Entre otros aciertos, la Ley de Puertos del Estado modernizó el sistema portuario español
El transitario debe seguir reinventándose
El transitario, ante la integración vertical de las navieras, debe seguir reinventándose
Piratería
La reforma llega tras muchos años de peticiones del sector naviero
Cada vez hay menos marinos
No existe ya oferta disponible en España para los oficiales de máquinas
A vueltas con el “Prestige”
Ahora procede dirimir si España podrá ejecutar o no su sentencia penal en Reino Unido
Mejora en seguridad marítima
El transporte marítimo va a tener que hacer frente en el corto plazo a un aumento del riesgo
Invasión de Ucrania y seguros
La Asociación de Mercados de Lloyd’s añade las aguas de Rusia a su lista de zonas de alto riesgo
Paso atrás en la estiba
Se ha puesto una nueva barrera a las ETT para intentar expulsarlas del mercado
Efecto Ucrania
El columnista avanza algunos efectos de la invasión de Ucrania en el transporte marítimo
Un paso adelante y uno atrás
Recuperar la competitividad del REBECA, una de las asignaturas pendientes más importantes
Asuntos pendientes
El articulista repasa los asuntos marítimos pendientes: Estiba y Registro Especial de Canarias
REBECA: asignatura pendiente
Sigue faltando una regulación laboral más flexible, un régimen especial para el enrole de marinos extranjeros, una delegación aún mayor en las sociedades de clasificación y, sobre todo, muchos más medios humanos y materiales para el REBECA
Transporte de LNG y piratas
Llama la atención que los buques del REBECA siguen sin poder usar servicios de protección, mediante guardas armados de seguridad privada, en su tránsito por zonas de alto riesgo de piratería, que en parte son las utilizadas en el transporte de LNG
Todo sigue igual en la estiba
Casi siete años después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y transcurridos más de cuatro años de la teórica liberalización legal del régimen de la estiba española, todo sigue igual, o casi, en los muelles
Fondos Next Generation
Es fundamental que las ayudas se concedan por criterios técnicos, respetando el principio de neutralidad tecnológica; no se puede perder esta oportunidad única de seguir avanzando en la sostenibilidad y digitalización del transporte marítimo
La profesión de marino
La pérdida de atractivo de las carreras profesionales en la mar, junto al aumento del ratio tripulantes en tierra/a bordo y el continuo crecimiento de la flota provocarán, para 2026, el mayor déficit de oficiales en la flota mercante desde 2013, según Drewry
‘Scrubbers’
Un año y medio después de la entrada en vigor de la norma IMO 2020, que obligó a los buques a utilizar un combustible con un contenido de azufre inferior al 0,5 por ciento, los ‘scrubbers’ siguen siendo la opción mayoritaria