
El talento híbrido, base de la logística del futuro
El 47º Congreso CEL destaca la necesidad de consolidar una nueva generación de profesionales que combinen conocimientos en tecnología y del modelo de negocio del sector.

El 47º Congreso CEL destaca la necesidad de consolidar una nueva generación de profesionales que combinen conocimientos en tecnología y del modelo de negocio del sector.
La transitaria, con sede central en Barcelona, anuncia la puesta en marcha una nueva sede en Vigo para consolidar su operativa en el noroeste peninsular.
La pública, que acumula pérdidas por encima de los 465 millones de euros desde 2013, se ha dejado por el camino una cuarta parte de los ingresos por tráfico a lo largo de este período de tiempo.
La alianza entre las compañías SAL Heavy Lift y Jumbo Shipping desembarca en el mercado con cinco buques de alta capacidad y bajas emisiones para el transporte de aerogeneradores XXL, clave para la expansión de la industria española.
Publicado el acuerdo para la reubicación de radares en la instalación aeroportuaria, que financia la Autoridad Portuaria, para las nuevas grúas de BEST en el muelle Prat, limítrofe a las pistas.
El holding danés formaliza la toma de control de Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos, operación anunciada en febrero, con el objetivo de impulsar su crecimiento en Iberia y Latinoamérica.
Ergon Group impulsa un proyecto de parque logístico intermodal en Valdemoro, que contará con 258 hectáreas de superficie total y más de 170 hectáreas de suelo urbanizable.
Transportes adjudica la redacción de los estudios informativos para analizar la mejora de capacidad del transporte ferroviario en un tramo que conecta el centro peninsular con el eje mediterráneo.
El holding refuerza su entramado transitario en Madrid con una compañía especializada en el reciclaje de plásticos, metales y papel, contribuyendo al desarrollo de la economía circular.
El puerto andaluz consolida su papel como ‘hub’ de recepción de la exportación del país centroamericano, con el que moviliza más de 50.000 contenedores anuales de carga refrigerada.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) rubrican un convenio extraestatutario para el reparto, con una vigencia de tres años.
Un informe elaborado por la Cámara de Comercio advierte que la falta de capacidad en la infraestructura está encareciendo los costes logísticos y restando competitividad internacional a empresas que dependen de este tipo de transporte.
El Puerto de Almería se expande como un centro estratégico para las renovables en el mediterráneo con una inversión de 22 millones de euros en el muelle de Pechina.
El operador polaco, que gestiona 70 trailers, ha consolidado a la filial española Levatruck Services, con sede en el municipio guipuzcoano de Lezo.
La aerolínea del holding IAG mantiene los volúmenes del año pasado al canalizar 95.895 toneladas de mercancías, hasta julio, mientras que retroceden EAT (DHL), segunda, y Qatar, tercera.
El enclave canario finaliza las obras del espaldón en la cuarta fase del Dique de La Esfinge, una actuación que permitirá la escala de buques de gran porte.
El operador, que entró en el mercado hace siete años haciendo distribución local para agencias de transporte y clientes directos, encuentra nicho en la operativa de transporte para eventos, ferias y rodajes.
La Semana Portuaria de la UIMP, que se celebra en Santander hasta este viernes 5 de septiembre, pone el foco en la innovación, la sostenibilidad y el talento de la mano de expertos del sector.
Estrena en Zaragoza una nave de 12.028 m2 para cross-docking y otra de 10.711 m2 para logística, sobre 46.000 m2 de terreno, y dispone de otra parcela de 9.000 m2 para futuros desarrollos.
Truck Parking Network (TP Network), sociedad que pasará a estar controlada por el fondo británico Greykite, abre su primer parking, con la certificación europea SSTPA, en Italia.
El grupo logístico, que había duplicado su tamaño en los últimos años, suma también crecimiento inorgánico con la reciente adquisición de dos compañías en Cataluña.
España ya tiene una brújula marítima, pero solo será útil si pasa de las letras, y de las palabras, a los hechos.
“Las empresas encuentran formas de sortear los aranceles”






















Manuel Isasa. Ingeniero Industrial experto en Transporte
© 2025, todos los derechos reservados.