
Yilport Huelva gana peso en el Atlántico
El tráfico de contenedores en el enclave onubense crece a un ritmo del 30% y apunta a un nuevo techo histórico en 2025 por encima de los 110.000 TEU.

El tráfico de contenedores en el enclave onubense crece a un ritmo del 30% y apunta a un nuevo techo histórico en 2025 por encima de los 110.000 TEU.
Operadores de transporte y transitarios sufren un descenso del 33% en las exportaciones de productos cerámicos, que supone el principal motor de la exportación del enclave español.
El fabricante aragonés incorporará una nueva nave de 3.000 m2 en Remolinos para el acabado de los contenedores intermodales.
La cadena de distribución alimentaria abrirá una plataforma de 100.000 m2 en PLAZA para abastecer a países del sur de Europa y que complementará las instalaciones de la ZAL del puerto de Barcelona, puerta para sus flujos asiáticos.
El plan estratégico, con una inversión prevista de 5 millones, incluye la adquisición de dos grúas, que estarán operativas en el primer trimestre de 2024, así como la ampliación de sus instalaciones en el Espigón central.
Con una mayor concienciación y nuevos desarrollos, según destacaron responsables de CETM, ISEC y Aiyon Abogados en una jornada organizada por Asetrabi y la Diputación de Bizkaia.
La Terminal de Contenedores de Miranda (Burgos) duplica su capacidad y ya opera un tráfico de 11 trenes semanales de productos siderúrgicos y contenedores.
La filial de Pérez y Cía estrena plataforma propia de 3.000 metros cuadrados y proyecta ofrecer servicios internacionales apoyándose en la red exterior de oficinas del grupo.
El grupo italiano negocia con Adif la apertura de unas instalaciones de 9.000 m2 en la terminal madrileña para atender la operativa ligada a su futura autopista ferroviaria.
La corporación pone en servicio un equipo tecnológico innovador en España que les permitirá entrenar, estudiar y prever los movimientos que realizan en sus operaciones.
El operador gallego embarca componentes del lanzacohetes Ariane 6 en el buque ro-ro híbrido equipado con velas plegables “Canopée”.
La remodelación de esta infraestructura, que realizará la unión temporal de empresas (UTE) formada por Acsa y Ciomar por 20,71 millones de euros, permitirá destinarla a tráficos ro-pax.
La compañía, que acaba de incorporar una nueva grúa en el puerto, es favorita para asumir la gestión de la terminal intermodal de graneles de Algodor, que Adif adjudicó recientemente a la dársena.
La filial de Renfe Mercancías, especializada en tráficos de vehículos nuevos, encarga a Teralco Solutions una plataforma tecnológica para el seguimiento en tiempo real de sus vagones y la carga transportada.
La naviera abre una nueva ruta marítima entre Vigo y Liverpool para el suministro a la planta del fabricante de automóviles en Ellesmere Port, coincidiendo con el 50 aniversario de la autopista del mar con Nantes Saint-Nazaire.
Las empresas de logística y transporte gestionarán cerca de 108 millones de paquetes, a una media de 3,7 millones diarios y con picos de hasta 4,6 millones, según avanza UNO.
WEC Lines asienta las dos salidas ferroviarias semanales desde Agoncillo con el puerto de Bilbao que se añaden a las conexiones de Synergy con la terminal BEST de Barcelona.
El operador amplía un 40 por ciento su capacidad de almacenamiento en Valencia con una plataforma de 15.000 metros cuadrados con balance energético cero y que permite afrontar la descarbonización de sus operaciones de transporte terrestre.
Más de la mitad de los flujos de contenedores que han perdido los muelles españoles es transbordo, que acumula un descenso del 9,4%, hasta los 6,20 millones de TEUs, en los primeros nueve meses del año.
El sector ferroviario demanda la consolidación a más largo plazo de estas ayudas y que se amplíen también para la demanda, como fórmula para incrementar la cuota modal.
Es la principal terminal peninsular de tráficos internacionales, punto de transbordo del ancho de vía ibérico al internacional, que canalizó 40.404 UTIS el año pasado.
Al Puerto de Algeciras, con su presidente Gerardo Landaluce a la cabeza, le toca “seguir evangelizando”, con la esperanza de que no sea predicar en el desierto.
“Si el Gobierno incumple los compromisos, ejerceremos la presión correspondiente”






















Alberto Garrido. Abogado
© 2025, todos los derechos reservados.