
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
La compañía, cuyo principal nicho de actividad es la transitaria, proyecta ganar capacidad en sus plataformas de San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie actual de 20.000 metros cuadrados, y León, donde tiene 8.000 metros cuadrados de nave.
La Asociación de Empresas de Transporte Especial reclama su comunicación con una antelación de al menos dos meses, para que las empresas puedan realizar previsiones.
Las terminales del enclave cierran el mes de noviembre con un tráfico acumulado anual de 5,1 millones de TEUs (+4 por ciento) y un movimiento total que supera los 77 millones de toneladas.
La sociedad se encargará de la construcción y explotación de la nueva instalación automatizada propuesta por el brazo de terminales de Grupo MSC.
El operador de carga frigorífica añadirá más de 5.300 metros cuadrados a sus actuales 15.000 en el polígono industrial de Rábade (Lugo).
El Comité Nacional logra cerrar un acuerdo “histórico” que recoge un total de 20 medidas para mejorar las condiciones del sector, algunas de carácter normativo que se aprobarán por Real Decreto-ley.
La compañía, con terminales en los puertos de Tarragona y Barcelona, tejerá alianzas con empresas del sector químico tarraconense para colaborar en iniciativas relacionadas con la logística del hidrógeno verde y el CO2.
El Ministerio de Transportes ultima la Estrategia Indicativa de las infraestructuras ferroviarias que aportará mayor seguridad a las inversiones de las empresas ferroviarias.
La Autoridad Portuaria externalizará la explotación de la Terminal de Tráfico Pesado, con capacidad para albergar 219 plazas, por un plazo inicial de cuatro años.
Las operativas 24/7 y mayor transparencia en los procesos fueron algunas de las demandas en el Congreso Latinoamericano de Puertos.
Serán unos tráficos mejores que los registrados en 2020, pero todavía estarán lejos de la actividad prepandemia, de las casi 177.000 toneladas que pasaron por la instalación en 2019.
El programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria incluye un total de 62 proyectos, cuyo desembolso alcanza los 1.541 millones de euros.
Centro de Transportes de Coslada prevé potenciar la digitalización, aumentar la capacidad de aparcamiento y reforzar la seguridad de las instalaciones a través de un nuevo control de accesos.
La comunidad portuaria de Bilbao anuncia una jornada para enero dirigida a los cargadores con las islas británicas y nuevos talleres ‘Brexit’ durante el próximo año.
La dársena catalana incrementará el 6 por ciento los tráficos prepandemia en este tipo de flujos en el presente ejercicio, según avanzó Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria, en el cóctel navideño.
La naviera desvía al ferrocarril su servicio ‘feeder’ para tráficos de pescado congelado aminorando un 20 por ciento la emisión de CO2.
El nuevo desarrollo está situado en San Fernando de Henares y contará con dos naves logísticas que sumarán conjuntamente 100.000 metros cuadrados.
La sociedad, bajo el soporte de JSV Logistic y Naranjo, propone levantar una nueva terminal portuaria en el enclave con un flujo inicial de más de 50.000 contenedores anuales.
Astander equipa el ro-pax “Piana” de su naviera La Méridionale con un sistema pionero, diseñado por Andritz y Solvair, para la limpieza en seco de las emisiones de azufre.
Solo el 7% de las empresas recurren a plataformas de bolsas de cargas, según una radiografía sobre el grado de digitalización en el sector, promovida por AGTC.
La primera conexión en ancho de vía internacional de la Península con Europa, hasta la fecha, ni nos ha hecho más competitivos ni más eficaces ni más internacionales
Presidente de La Asociación Europea de Navieros (ECSA) y de Flota Suardiaz “Hay decisiones de la CE que contradicen su discurso de potenciar el modo marítimo”






















Fernando J. Cascales
Mucho me temo que, al menos en gran parte, esta sentencia (‘céntimo sanitario’) se quede en una “victoria pírrica”, tanto en el sentido de la aplicación de la anterior limitación temporal, como por los posibles reparos que se formulen en relación con las reclamaciones, como modo de dilatar la devolución, teniendo incluso en multitud de casos que llegar las empresas a la vía jurisdiccional contencioso-administrativa
© 2025, todos los derechos reservados.