
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
La asociación reclama una adecuada política de tasas con una mayor sensibilidad hacia las estibadoras ante el gran resultado de explotación que vienen registrando los enclaves.
El operador logístico para el sector siderúrgico logra un nuevo contrato en Chile y la filial británica suma la gestión de otra campa, lo que compensa la caída de actividad en el mercado nacional.
Movianto, filial del grupo francés de distribución farmacéutico, abrirá en 2023 una plataforma logística de 30.000 metros cuadrados en Toledo, que reemplazará a sus dos instalaciones operativas en Madrid, que suman 20.000 metros cuadrados.
El negocio del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana enfila su futuro para ganar presencia en el continente europeo, apostando por la diversificación y la intermodalidad.
Las terminales Portsur, Noatum y TMG agrupan un volumen de 1,86 millones de toneladas en el primer trimestre, con una tendencia a recuperar las cifras históricas del ejercicio 2017.
Aecoc pide al Gobierno que el transporte pesado quede excluido del pago por uso de la red de carreteras, incluida en el Plan de Recuperación, por la afectación en el consumo interno y en las exportaciones.
La entidad avanzó este proyecto en la XIII edición del Foro de Logística Intermodal del País Vasco, que contó con la participación de responsables de DHL Aviación, Nuveen Real Estate y Novargi.
Los operadores temen que Adif, después de congelar sus tarifas en 2021 por la crisis, retome la senda de evolución que prevé una subida del 1.700% en el plazo de diez años.
La ‘startup’, ya presente en Barcelona y Madrid, tiene previsto ampliar su presencia en España, Portugal y dos países latinoamericanos en los próximos meses.
La naviera completa la operativa de un centenar de escalas durante el primer trimestre de 2021, un 9 por ciento más, y alcanza una cuota del 13 por ciento de la línea de atraque del enclave.
Las instalaciones catalanas registraron 191.566 UTIs en 2020, el 3,2% menos que en 2019, una caída que se habría acercado al 6% sin la operativa de la plataforma de Lleida.
El operador ha integrado sus instalaciones de 17.000 metros cuadrados en Tudela (Navarra) con las anexas de la multinacional sueca para optimizar el aprovisionamiento de materiales y recogida del producto terminado.
La instalación dispone de 5.000 metros cuadrados de superficie, con capacidad para almacenar 60.000 referencias, y permite gestionar 3.000 líneas de pedido al día.
Transfesa Logistics avanza en la implantación de un nuevo sistema informático para flexibilizar la explotación del movimiento de trenes de mercancías dentro del enclave.
La cooperativa ha adquirido una parcela de 10.137 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte de San Cibrao das Viñas (Ourense), dentro de su plan para que en 2023 cada farmacia tenga un almacén a menos de una hora de distancia.
Invierte 3,22 millones de euros en acondicionar la explanada en la zona de ampliación que acogerá definitivamente el aparato ubicado provisionalmente en el muelle Álvarez de la Campa.
El evento de carácter internacional contará con un pabellón específico dentro de ‘Fruit Attraction’ en el que reunirá a todas aquellas empresas y actores vinculados a la cadena alimentaria a temperatura dirigida.
Aena confirma a UNO que iniciará la colocación de un circuito cerrado de televisión en el recinto a partir de julio y estará completado en un plazo de 15 meses.
La compañía alargará la capacidad de cinco de las ocho cabrias de la instalación para poder operar los megabuques de más de 24.000 TEUs a plena carga.
Schwartz-Hautmont, uno de los principales fabricantes de estructuras y calderas, desarrolla dos proyectos para la industria petroquímica en el muelle Lleida.
Hoy, más que nunca, queda claro que si no hay transporte, entonces sí que el mundo se para
Director General de Internacional de Global Logistics Systems “Los precios están bajo presión en todos los países de Europa desde la crisis global”






















Manuel Morón
La paz social es el principal elemento de competitividad de un puerto, por encima incluso del coste. Así lo defendía el profesor norteamericano, experto en asuntos portuarios, Ashar, en la conferencia que pronunció el pasado año en Algeciras. Y lo hacía utilizando un vocablo inglés, reliability, que significa fiabilidad, confianza, estabilidad; atributos de los que carece un puerto cuando no reina en él la paz social
© 2025, todos los derechos reservados.