
Globalmar se hace más grande vía inorgánica
El grupo transitario catalán suma una nueva compañía, Expotransit Forwarding, y proyecta incorporar otro operador para reforzar los servicios logísticos antes de finalizar el año.
El grupo transitario catalán suma una nueva compañía, Expotransit Forwarding, y proyecta incorporar otro operador para reforzar los servicios logísticos antes de finalizar el año.
La cadena logística reclama una mayor integración a los tres años de la puesta en marcha de la normativa RDL 3/2022, que prohibió las labores de carga y descarga para los transportistas.
La naviera suiza expande su red independiente con inversiones por 11.000 millones de euros en nueva flota y una estrategia logística e intermodal marcada por la sostenibilidad.
La fundación, promovida por la Autoridad Portuaria de Barcelona, cumple dos años alumbrando pruebas piloto para hacer más competitivas las empresas de la comunidad portuaria.
El operador logístico neutral, que cumple este año su 40 aniversario, casi ha duplicado sus ingresos frente a los registros prepandemia gracias a la ampliación de la oferta de servicios y la expansión internacional.
El fondo adquiere el 100 por cien del operador navarro, con unas ventas de 40 millones de euros, para potenciar su actividad en el transporte y la logística de frío internacional.
BCLM reúne en Bilbao a empresas y administraciones para presentar soluciones al relevo generacional y la retención de profesionales en un sector estratégico para la economía.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a la unión de empresas formada por Ership, Intersagunto y la Compañía General de Compras Agropecuarias la concesión para la construcción y explotación de la futura instalación en la ampliación del enclave.
La naviera añade los puertos de Gijón, Montoir y Amberes a su conexión semanal desde Bilbao con Dublín y Liverpool, y que también escala en Le Havre.
El presidente de UNO, Francisco Aranda, destaca el papel de la región como “hub logístico intercontinental”, en el marco del congreso ‘Madrid Investment Forum’.
El foro de nueva economía, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abre sus puertas en el singular edificio DFactory, manteniendo su carácter híbrido, para conectar sectores, personas y territorios.
El grupo capta volúmenes en la zona centro para su terminal de Valencia con la gestión de nuevos trenes directos desde Burgos, sumando servicios multicliente de Asercomex Logistics y tráficos de Kronospan para Maersk.
El 55% de las naves logísticas que se construirán hasta finales de 2026 serán bajo este formato, lo que supone más de 560.000 m2, según estimaciones de la consultora JLL.
El operador automatizará, durante las próximas semanas, el proceso de carga de los productos secos a granel directamente en camiones cisterna.
España conserva la segunda posición en t-km y domina los flujos con origen y destino en el mercado doméstico, pese a la caída de tráficos y la expansión de flotas de países del Este.
Rubau Tarrés construirá la carretera del muelle Contradique, infraestructura que la Autoridad Portuaria está modernizando y adaptando a otros usos.
La paquetera sale de la Ciudad del Transporte de Santander para establecerse en una nave de 2.500 m2 en el polígono empresarial de Orejo.
Más de 300 oradores, 100 horas de contenido, 66 paneles y la participación de 120 startups deparará la sexta edición del BNEW, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).
La compañía danesa, especializada en el suministro a buques danesa, gestionará una nave de 5.400 metros cuadrados en la ampliación sur del recinto, junto a las terminales de CSP Spain y MSC, durante un plazo de ocho años.
Operadores y cargadores reclaman que las subvenciones a la oferta se amplíen a la demanda y la explotación de nuevos servicios, para “impulsar una fase de seducción al mercado”.
El operador aragonés renueva flota con 145 tractoras de Renault Trucks T High y prueba un camión de hidrógeno de EVARM para transportar cerveza para Ambar.
Si varios países ya han abierto sus carreteras a vehículos de mayor capacidad, ¿qué impide una armonización?
“Vemos un desarrollo grande en España para crecer”
Marta Vozmediano. Key Account Manager, Hiflow
© 2025, todos los derechos reservados.