APMT Spain Railway reactiva la terminal de Lleida
Un servicio monocliente, traccionado por Renfe, conecta la estación de Pla de Vilanoveta, que llevaba años en desuso, con el puerto de Barcelona con convoyes de 66 TEUs.
Un servicio monocliente, traccionado por Renfe, conecta la estación de Pla de Vilanoveta, que llevaba años en desuso, con el puerto de Barcelona con convoyes de 66 TEUs.
La infraestructura actual “es suficiente”, a falta de los gálibos de varios túneles, para que exista rentabilidad privada en su explotación, según un estudio de Aragón Plataforma Logística.
El operador lanza servicio regular en camión hasta su terminal de Perpignán, donde redistribuye la mercancía en trenes de ancho europeo hacia Alemania.
La compañía ha recibido tres unidades que forman parte del lote de 21 máquinas adquiridas a Renfe Mercancías y que se irán entregando progresivamente hasta 2022.
La empresa ferroviaria tracciona un convoy entre la instalación intermodal de Elvas y la terminal polivalente del puerto de Huelva con carga mayoritaria de las navieras CMA CGM y APL.
Las asociaciones AEFP, UOTC, CETM Multimodal y Faprove demandan al Ministerio de Transportes un bonus para los cargadores que apuesten por el tráfico ferroviario.
Cierra un acuerdo con Grupo Fertiberia para el transporte de abonos desde la planta de su filial lusa ADP Fertilizantes en Setúbal con destino a clientes de Castilla y León.
Dispondrá de dos terminales ferroviarias de gestión privada que aminorarán el coste de la operativa de contenedores y vehículos, flujos que explotan InterSagunto, Bergé y Noatum.
El operador ferroviario carga harina de soja desde los puertos de Barcelona y Tarragona para fabricantes de piensos de Aragón.
La caída del transporte de pasajeros por ferrocarril, ha permitido comprobar las posibilidades de mejora del transporte internacional de mercancías.
El puerto, que operó 216 trenes con 4.937 TEUs hasta mayo, solicita la ejecución a Adif de dos apartaderos para permitir el cruce de trenes de 750 metros en la línea de Bobadilla.
La pública reduce en los últimos cinco años su participación en 15 puntos respecto a las empresas competidoras, que ya representan el 36% de la tarta total.
El grupo naviero pondrá en marcha una conexión, gestionada por APM Terminals Spain Railway, entre los puertos de Barcelona y Bilbao, de dos frecuencias semanales.
El centro logístico ferroviario propiedad del Adif cuenta con una nueva zona dedicada a la logística de automoción que explotará Semat durante los próximos años.
La factoría de Landaben, que hoy incorpora su segundo turno para alcanzar una producción de 1.054 vehículos diarios, prioriza la distribución por ferrocarril durante la pandemia del Covid-19.
La pública, que mantiene el 34% del operador logístico, vende sendas participaciones del 33% a otras dos filiales del grupo: Renfe Viajeros y Renfe Fabricación y Mantenimiento.
El operador ferroviario, ‘joint venture’ formada por TCS Trans y Euconsa, recuperará la iniciativa cuando la demanda se reactive.
El conjunto de las empresas miembro de la asociación internacional UIRR acreditan un tráfico récord de 4,4 millones de envíos durante el pasado año.
Los operadores urgen medidas por el parón industrial que ha roto la estabilidad de los flujos con Madrid, mientras las terminales interiores alertan de su escasa capacidad ante una avalancha de flujos una vez se restaure la normalidad.
CargoBeamer, PKP Cargo y LG Cargo Ferrocarriles de Lituania colaboraron en el envío de 22 semirremolques de carretera, por ferrocarril.
© 2025, todos los derechos reservados.