
El transporte crece en Madrid el doble que en España
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
Las asociaciones Transprime, ACE y Feteia-OLTRA, que reúnen a cargadores y agentes de carga en España, solicitan la intervención de las autoridades europeas ante el comportamiento de los armadores.
La Autoridad Portuaria planea la construcción de nuevas dependencias para mejorar las inspecciones en el enclave, bajo una presupuesto de 2,3 millones de euros.
La dársena catalana mejora su solvencia financiera en un 2020 marcado por la pandemia, que mermó el tráfico total, los ingresos y los resultados casi un 12, un 20 y un 63 por ciento, respectivamente.
El Ministerio de Agricultura revela, en una jornada organizada por Atfrie, que el aumento en más de un 50 por ciento de los controles de inspección a los productos animales y vegetales podría volver a congestionar las fronteras, además de dificultar la viabilidad de algunas operaciones comerciale
La filial española del grupo holandés amplía su capacidad con la puesta en marcha de una nueva plataforma en Barcelona de 5.000 metros cuadrados de superficie.
La Autoridad Portuaria pondrá en servicio un segundo aparcamiento en Isla Verde Exterior para 400 trailers ante el incremento de los flujos con el norte de África.
El armador italiano cierra un contrato de más de 400 millones de euros con el astillero coreano Hyundai Mipo para renovar la flota que enlaza el norte de Europa con África occidental.
La compañía de transportes especiales, con sede central en Algete (Madrid), pone en punto muerto su filial en Panamá, una actividad que planea retomar cuando se reactive el mercado.
Tras el reciente estreno de su nuevo ‘hub’ en la capital, el grupo pone en marcha servicios semanales directos de consolidado desde el centro de la Península con Latinoamérica, México y Estados Unidos.
El desarrollo, diseñado en dos fases, requerirá una inversión de 124 millones de euros en una parcela de 50.000 metros cuadrados para producir 100.000 toneladas anuales.
El operador navarro de transporte internacional por carretera incorporará este año una veintena de cabezas tractoras hasta alcanzar las 80 unidades.
El flotista, especializado en el transporte por carretera de gran volumen, abre una plataforma de 8.000 metros cuadrados en el interior de la provincia de Alicante, diversificando su negocio.
La transitaria entra en el Este de Europa y países bálticos y se hace con un nuevo contrato de Lincoln Electric Europe, fabricante de soldaduras, cuya operativa supone una carga de trabajo de unos 3.000 palés al mes.
El operador desarrolla nuevos tráficos regulares en ‘duotrailer’ desde Algeciras y crecerá en acarreo de productos químicos, ampliando su negocio en Cataluña.
El grupo energético gallego logra este año la gestión de las terminales de GNL de Cerdeña y de Tema (Ghana), ambas en construcción, que se suman a su operativa, desde 2017, en la regasificadora de Malta.
El Consejo Europeo ha recomendado a los Estados miembros evitar las barreras a la libre circulación de mercancías.
“Creceremos un 30% anual hasta 2024; el mercado lo permite y estamos preparados”
Alberto Camarero Orive. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
© 2021, todos los derechos reservados.