
Adif acelera en Valencia
La nueva intermodal de Fuente de San Luis arrancará en 2026 para triplicar capacidad y convertirse en enlace estratégico del Corredor Mediterráneo.
La nueva intermodal de Fuente de San Luis arrancará en 2026 para triplicar capacidad y convertirse en enlace estratégico del Corredor Mediterráneo.
El grupo de servicios medioambientales solicita una superficie de 17.500 m2 en el Muelle AZ-0 para implantar una planta de valorización de residuos.
El tráfico mundial de mercancías por avión aumenta el 10,3% en marzo en comparación con el mismo mes de 2023 y acumula un incremento del 13,2% en el primer trimestre, según las estadísticas de IATA.
Tramesa y Transitalia arrancarán en junio, entre el Puerto de Valencia y Madrid, la “revolución” que supondrán las autopistas ferroviarias para las empresas de transporte por carretera.
Su consejo rector sacará a concesión una parcela de 638.000 m2 destinada a actividad aeroespacial y otra de 80.000 m2 para desmantelamiento y reciclado de aviones.
La patronal Fetrama, que reúne a 617 empresas que gestionan alrededor de 7.000 autorizaciones, realizó cursos para medio millar de trabajadores durante el pasado año.
El Puesto de Control Fronterizo, que estará ubicado en una nave de la Zona de Actividades Logísticas, permitirá cuadruplicar el actual servicio que se presta en el enclave andaluz.
La terminal de Hutchison Ports del muelle Prat del puerto de Barcelona movió alrededor de 2,2 millones de TEUs en 2023, lo que supone una caída del 12% en comparación con el año anterior.
La compañía alcanza una superficie de 26.000 m2 de almacenes y desarrolla sinergias con Transportes Bujías, tras tomar su control accionarial en 2021.
Profesionales, directivos, empresarios y representantes institucionales no faltaron a la tradicional cita organizada por Ateia-Oltra Barcelona, la primera asociación transitaria que se constituyó en España.
Así lo prevé Aena, que impulsa un plan estratégico para mercancías en el que invertirá 50 millones de euros en infraestructuras, digitalización y desarrollo de rutas en los aeropuerto españoles.
Son dos proyectos que alcanzan los 730 millones de euros de inversión, de los que 200 millones aportará la Autoridad Portuaria y el resto el Ministerio de Transportes y el Adif, según ha acordado la comisión de seguimiento de la pendiente infraestructura.
La Generalitat Valenciana abre una línea de fomento para la promoción exterior en la que se incluyen los gastos asumidos por la cancelación de despachos o los retrasos en el tránsito de contenedores desde el pasado 1 de noviembre.
El operador duplica la capacidad de su depósito temporal, hasta las 80.000 toneladas de graneles sólidos, con una inversión de 1,3 millones de euros.
La compañía ferroviaria incorpora nuevas composiciones para atender sus servicios de acarreo de contenedores en el corredor entre el puerto de Valencia y Madrid.
Transprime y Astic organizan el 7 de mayo un nuevo encuentro para poner en valor el papel “esencial” del transporte por carretera.
La Autoridad Portuaria desestima la instalación de una planta de producción de biocombustibles, que solicitaba 25 años de concesión, en atención a la deriva de la coyuntura internacional y la necesidad de tener espacios disponibles para el tráfico de mercancías.
El operador de ‘bunkering’ posiciona el buque cisterna “Aalborg” con capacidad para abastecer combustibles con el 100% de biocomponente (B100).
La empresa catalana, cuya principal actividad es el grupaje internacional, gana 10.000 metros cuadrados de capacidad de almacenaje en una nueva plataforma, que estrenará próximamente, e impulsa el transporte intrarregional.
Incentivos, ayudas fiscales y red de recarga para camiones de larga distancia, claves para agilizar la transformación tecnológica en el sector, según el Foro del Vehículo Pesado de Anfac.
El grupo apuesta por centralizar sus tráficos marítimos y ferroviarios desde su terminal dedicada en el enclave en la que ya ha empezado a recibir los primeros trenes desde Madrid para conectar con su línea regular con Canarias.
El titular de Transportes ha puesto el foco en el ferrocarril como la pieza central, pensando, eso sí, en los viajeros.
“Volveremos a navegar a gas, su alto precio es coyuntural”
Javier Carbajo. Patrono de la Fundación Corell. In Memoriam / Juan Antonio Esteban Bernardo
© 2025, todos los derechos reservados.