
Adif acelera en Valencia
La nueva intermodal de Fuente de San Luis arrancará en 2026 para triplicar capacidad y convertirse en enlace estratégico del Corredor Mediterráneo.
La nueva intermodal de Fuente de San Luis arrancará en 2026 para triplicar capacidad y convertirse en enlace estratégico del Corredor Mediterráneo.
Se trata de la instalación ocupada actualmente por DHL, que el gestor aeroportuario saca a concurso por un periodo de 20 años si el adjudicatario invierte un mínimo de 1,53 millones de euros en su ampliación.
La firma ferroviaria lusa incorpora las primeras cuatro unidades de las 16 locomotoras que serán entregadas a lo largo del ejercicio por Stadler Valencia, que pondrá en circulación en su red ibérica.
El operador logístico de frío, que acaba de adquirir la distribuidora de producto congelado y refrigerado Conpol, alcanza los 4.000 m2 de capacidad de almacenaje y 25 vehículos en flota.
El enclave saca a concurso tres concesiones en la zona del Dique Norte para la explotación del servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques.
La asociación de puertos europeos aplaude las enmiendas del Parlamento al proyecto de la CE para mantener el periodo de almacenamiento temporal en los 90 días actuales y no reducirlo a tres.
Los recursos contencioso-administrativos de las organizaciones del sector, la CNMC y la Autoridad Catalana de la Competencia, últimos diques para derribar la ‘tasa Amazon’ y evitar el efecto llamada.
Cuando se cumplen 11 años desde su puesta en servicio, la dársena de Punta Langosteira se encuentra en un momento de plena expansión, que avala con datos la decidida apuesta de la entidad portuaria.
El operador público registró un tráfico de 4.383 millones de toneladas-kilómetro al cierre de 2023, lo que representó un descenso del 20,21% respecto al año anterior.
La alianza de ambas empresas es la única proposición recibida para gestionar el sistema de información comunitario del enclave, que conecta a más de 1.100 empresas, por un importe de 4,5 millones de euros.
La Autoridad Portuaria saca a concurso la asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo y la dirección de obras para la electrificación del muelle de Aragón.
La entidad espera licitar la construcción de la segunda fase del Espigón central en Semana Santa, por un importe de 54,4 millones de euros, que pondrá punto y final a la expansión en el Abra Exterior iniciada en 1992.
La compañía lusa Takargo asume la identidad corporativa del grupo ferroviario perteneciente a la francesa SNCF y fortalecerá sus tráficos en Portugal y España con una flota de 60 locomotoras.
La Autoridad Portuaria saca a concurso la redacción del proyecto ligado al nudo ferroviario en la zona de ampliación de la dársena para que pueda estar operativo sin tener que esperar a la pendiente infraestructura exterior.
El clúster de la dársena vasca pone en valor sus instalaciones y servicios logísticos multimodales en una jornada informativa dirigida a cargadores navarros.
Un total de 450 conjuntos participaron con éxito en la fase de pruebas y los fabricantes calculan que esta cifra se duplicará en solo dos meses si se agiliza la tramitación burocrática.
El ministro Puente compromete un paquete inversor de 1.775 millones de euros para modernizar la accesibilidad del primer puerto español en tráfico de mercancías.
El tránsito impulsa crecimientos a doble dígito al cierre de 2023, ejercicio en el que el enclave agrupó 76,7 millones de toneladas, reduciendo la caída global al 2,8 por ciento.
El Adif adjudica por 10 millones de euros la ampliación de las vías en ancho ibérico de apartaderos en dos estaciones de Zaragoza y una de Tarragona para que puedan circular convoyes de más de 500 metros.
La empresa ferroviaria pública adjudica el suministro de 149 vagones al fabricante eslovaco Tatravagónka, por un montante de 39,1 millones de euros, que debe entregar en un plazo de dos años.
El sector de la paquetería sostiene crecimientos por encima del 20% en la campaña de Black Friday y Navidad respecto al resto del año, con días pico que registraron subidas del 50% en la actividad.
Una década completa jalonada por los números rojos, con la única excepción de 2019, año en el que se produjo la venta parcial de la filial Logirail a otras empresas del grupo.
“El BNEW demostró su utilidad al generar más de 25.000 contactos entre participantes”
Beatriz Guerra. Retail & Logistics Innovation Manager de Vodafone Business
© 2025, todos los derechos reservados.