
Repsol impulsa un corredor ferroviario ibérico
La compañía energética, bajo la tracción de Medway, lanza un servicio entre sus terminales en España y Portugal para el transporte de contenedores diseñados para mercancías peligrosas.

La compañía energética, bajo la tracción de Medway, lanza un servicio entre sus terminales en España y Portugal para el transporte de contenedores diseñados para mercancías peligrosas.
La dársena catalana incrementa el 10,2% el tráfico total por el comportamiento del transbordo, que crece casi el 50%, sumando cerca de la mitad del flujo global de contenedores.
Fabricarán, en las instalaciones de Fene, 21 monopilotes con destino al parque eólico marino alemán de Windanker que desarrolla Iberdrola.
La pionera iniciativa del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Logistics 4.0.
La pública, inmersa actualmente en negociaciones con su potencial socio Medlog, registró unas pérdidas de 36 millones de euros en 2023 y acumula un resultado negativo de 433 millones desde 2013.
La naviera de Grupo Sea & Ports amplía su oferta desde Brasil y gana peso en el mercado turco para el transporte de productos perecederos con África Occidental.
El holding especialista en importación, almacenamiento, comercialización y distribución de productos petrolíferos, incrementa su oferta de servicios específicos para transportistas.
Dispondrá de una concesión de 2.654 metros cuadrados en la zona del Dique Norte del enclave para la explotación del servicio portuario de recogida de desechos procedentes de los buques.
El operador madrileño vuelve, seis años después, al ranking que elabora International Cranes and Specialized Transport, en el que ya están consolidados Eurogrúas y Roxu.
La Autoridad Portuaria de Barcelona primará la actividad logística con mayor vinculación al tráfico marítimo a la hora de otorgar el terreno de 99.135 metros cuadrados de superficie.
El operador elevará su capacidad de almacenamiento de graneles líquidos agroalimentarios en el puerto en 15.000 m3 con la construcción de diez nuevos depósitos hasta alcanzar los 50.000 m3.
Sibport espera arrancar el primer tráfico regular en Aratrain después del verano, que vendrá a reforzar su actividad en Álava, donde gestiona un tráfico semanal de 840 UTI, con la terminal de Júndiz-Vitoria como ‘la joya de la corona’.
Universal Aviation Spain y FR Hangars optan al derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 para la construcción de instalaciones para albergue y mantenimiento de aeronaves.
El transportista gallego superará durante este año los 200 conjuntos en circulación con la adquisición de 45 cabezas tractoras a DAF y otras 20 a MAN.
Los transportistas podrán conocer a priori la disponibilidad de plazas en la instalación de Castellar de Vallès (Barcelona), con capacidad para 126 plazas de estacionamiento para vehículos pesados.
Los puertos de Barcelona, Valencia, Algeciras, Málaga y Las Palmas atrapan más de 600.000 TEU de tránsito en el primer semestre de este año, nuevos flujos que ponen en tensión a las terminales que están viviendo “días de alta congestión”.
La compañía añade una cuarta gabarra en el enclave andaluz ante el crecimiento del suministro de combustible, cuyos flujos han aumentado en la dársena un 4,4 por ciento por la crisis del mar Rojo.
El operador abre una instalación propia de 1.500 m2 en el Centro Logístico de Transportes de Culleredo (A Coruña), tras una inversión de 2,8 millones de euros.
La compañía, que cumplirá su objetivo de duplicar tamaño en el plazo de cuatro años, invertirá 4,5 millones de euros en 2024 en potenciar su red en Portugal y en tecnologías.
La instalación del primer OPS, para que el buque se conecte a la red eléctrica, en la terminal de BEST es un gran paso hacia la descarbonización, pero quedan retos pendientes.
La naviera arranca un tren semanal, traccionado por Renfe, entre el puerto de Santander y la terminal valenciana de Silla y suma a Continental Rail como proveedor ferroviario.
El compromiso del sector es total, pero necesita el apoyo de las administraciones, cuyo papel debería ser garantizar una transición energética eficiente, justa e inclusiva, con el foco en la neutralidad tecnológica
“Volveremos a recuperar la carga desviada hacia otros aeropuertos”






















Enric Ticó. Presidente de Feteia y de Inmove by Railgrup
© 2025, todos los derechos reservados.