Nuestro mundo
Las reformas a toda mecha son una especialidad al alza, sobre todo porque cada semana hay examen de reválida
Las reformas a toda mecha son una especialidad al alza, sobre todo porque cada semana hay examen de reválida
Aecoc ha sabido consolidar su prestigio en el sector logístico y profundizar en la celebración de foros para los profesionales.
Con más de cuatro millones de parados y una abultada deuda, la economía española no levanta cabeza
Más que por un estímulo inmediato, hoy me vería afectado por uno constante.
Las tensiones en los mercados de deuda no se marcharon con el viejo año.
La Ley de Puertos ha dado sus primeros pasos con lamentos de deslealtad y lucha fraticida
Ser fletador, además de transitario, repercute en el riesgo en que se incurre y en su cobertura de seguro
Se avanza hacia un concepto de optimización de la cadena de suministro de forma global multiactor y la ventaja competitiva vendrá determinada por el producto y no por las diferentes cadenas individuales, que se encontrarán, en gran medida, compartidas
A pesar del crecimiento, no se acaba de asentar la tranquilidad y sigue reinando la incertidumbre.
El autor señala que Promarca sigue en su huida hacia adelante y lanza una pregunta: ¿se puede arrogar alguien ajeno al distribuidor la potestad de decidir la oferta recogida en sus lineales y la forma de ofrecerla, que significa su apuesta por su posicionamiento en el mercado?
El sucesor del ‘eterno’ Juan Miguel Sánchez, Francisco Espinosa, ya es historia, sin cumplir los cien días de rigor.
Valencia es el único puerto del Mediterráneo que consigue superar los 4 millones de TEUs.
Los transportistas deben responder de los daños y faltas que se produzcan, y sólo serán exonerados en caso de fuerza mayor, como robo
El autor señala que Promarca sigue en su huida hacia adelante y lanza una pregunta: ¿se puede arrogar alguien ajeno al distribuidor la potestad de decidir la oferta recogida en sus lineales y la forma de ofrecerla, que significa su apuesta por su posicionamiento en el mercado?
¿Tiene España hoy la suficiente confianza de los mercados para atraer inversión y más tráficos a los puertos?
Madcargo busca ser un punto de encuentro independiente de los distintos sectores para la reflexión y análisis profesional sobre asuntos estratégicos para el desarrollo de la carga aérea en Madrid, fijar posiciones y luego difundirlas entre la opinión pública y las autoridades
© 2025, todos los derechos reservados.