
Cefsa diversifica su negocio de tracción
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
Las terminales del Adif en Cataluña prácticamente mantuvieron la misma actividad (+0,8%) a pesar de los cortes de circulación por las obras en el Corredor Mediterráneo en 2024, eso sí, tuvieron el segundo peor registro en una década.
El despacho especializado en derecho marítimo y de los transportes celebra su trayectoria profesional con clientes y profesionales del sector.
El puerto cierra su misión comercial en Shanghái y afianza lazos con el enclave de Ningbo en sostenibilidad e innovación tecnológica.
Las perspectivas son alentadoras, a juicio de IATA, con un crecimiento del 2,4% de la demanda y del 4,2 por ciento de la oferta en los primeros cuatro meses del año.
La entidad portuaria ha presentado, a través de Consignaciones Toro y Betolaza, CSP Iberian Bilbao Terminal, Bergé y SLP, su oferta intermodal al Clúster Logístico de Aragón.
La socimi, que gestiona más de 2,2 millones de m2 de naves ya operativas, mantiene en desarrollo proyectos que superarán el medio millón de m2 de superficie logística adicional.
Su nuevo macroalmacén, con 50.000 metros cuadrados de superficie, ocupa un proyecto inconcluso desde la crisis de 2008 en la localidad de Alberic impulsado por la quebrada Vidal Europa.
El proyecto europeo Seanergy finaliza sus trabajos con la presentación de dos herramientas clave para acelerar la transición energética, bajo el liderazgo de la consultora Magellan Circle y la Fundación Valenciaport.
Puerto de Barcelona adjudica, por 54,67 millones de euros, los tres muelles donde irá la instalación, por la que se ha interesado Baleària, que será la tercera especializada en tráfico rodado.
El flotista alavés, que en 2024 comenzó a operar para el centro logístico de Miranda de Ebro, se incorpora al servicio de transporte de la principal plataforma del grupo de distribución en Illescas.
A su nueva plataforma de 51.000 m2 en Noblejas (Toledo), que cuenta con 25.000 m2 para frío, se sumarán centros en Valencia, Zaragoza, Barcelona y Antequera, en una primera fase hasta 2027.
Las empresas Serviport Marítima y Gestrans solicitan concesiones en el enclave para aumentar sus prestaciones al colectivo de transportistas que operan en las terminales de contenedores.
La entidad portuaria, que preside Carlos Botana, saca a concurso las obras de la instalación para almacenar 4.000 coches por 49,9 millones de euros y con un plazo de ejecución de 14 meses.
Elena María Atance, directora general de Transporte, avanzó en Tech4Fleet que el Ministerio prepara una línea de financiación para ayudar a la implantación del Reglamento eFTI a partir de julio de 2027.
El VI congreso confederal del sindicato de estiba, que se celebrará en Tenerife los días 4 y 5 de junio, abordará los retos clave del sector portuario: automatización, relevo generacional y las políticas europeas.
El grupo catalán doblará capacidad logística en Alcalá de Henares con una nueva plataforma, tras cuadruplicar instalaciones hace un año, reubicando también su sede central, en la provincia de Barcelona.
Una delegación del enclave andaluz explora nuevas oportunidades comerciales en Corea del Sur y China, con la ampliación de Isla Verde Exterior como telón de fondo.
EVO Automotive ultima el desarrollo de un prototipo de tractora de terminal que será testada durante este año por la estibadora Logistika360 en sus operaciones de transporte terrestre en el enclave andaluz.
Las empresas Ormazabal e Ingeteam suministrarán, a través de su contrato con Vinci Energies, los dos primeros puntos de conexión en los muelles A5 y A6, destinados para tráfico ro-ro.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba modificar la concesión de la planta de molturación de soja que el operador tiene en el muelle Álvarez de la Campa ampliando el plazo en 24 años.
El Estrecho, con su situación geográfica privilegiada, está llamado a convertirse en un centro clave de bunkering y servicios energéticos para la nueva generación de buques más limpios.
“Usar el precio para entrar en un mercado es una inversión”
Jacky Marolleau. Director de Ventas para el Sur de Europa de Manhattan Associates
© 2025, todos los derechos reservados.