
Mutares toma al Grupo Fuentes
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
La Autoridad Portuaria de Valencia otorga a la unión temporal de empresas una concesión pública para poner en marcha una terminal polivalente en la segunda dársena del recinto, bajo una inversión de 50 millones de euros.
La Comunidad de Madrid financia un proyecto de inteligencia artificial para optimizar la gestión y que reduce en un 20% las esperas de los camiones en factorías y centros logísticos.
El flotista extremeño, centrado en carga industrial, activa un centro logístico en Zafra con una superficie de 10.000 m2.
El sistema integrado en los PCF para las exportaciones e importaciones agroalimentarias, desplegado en puertos y aeropuertos, ahorra tiempo, aunque comporta alguna disfunción.
El holding abre filial en Vietnam para profundizar en la logística de tráficos agrícolas e industriales de este país que está recibiendo la deslocalización de productores chinos.
Ateia-Oltra Barcelona congrega al sector en el XVII Día del Transitario, que pone en valor la importancia de esta figura en la disruptiva y cambiante situación actual.
La Agencia Logística regional impulsará la puesta en marcha en septiembre de una experiencia piloto de reparto aéreo de mercancías en polígonos industriales.
La instalación de TTI Algeciras alcanza “un nivel insostenible” con ocupaciones superiores al 90 por ciento ante “la falta de control efectivo sobre los flujos de carga” por parte de las navieras.
El grupo gallego, especializado en logística sanitaria, arranca la construcción de una plataforma en Yuncos, con una superficie de 22.000 m2.
La aseguradora de transportes de mercancías, con sede en Madrid, forma parte de la argentina Assekuransa, que emite 90.000 pólizas anuales.
El operador da prioridad a “una logística más limpia”, fortaleciendo el uso de combustibles renovables, vehículos de reparto libres de emisiones y naves neutras en carbono.
El promotor VGP avanza en la tramitación urbanística de los 280.000 metros cuadrados del futuro parque logístico e industrial con el objetivo de arrancar las obras en el último trimestre de este año.
La naviera surcoreana reafirma su apuesta por los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras para fortalecer su conectividad con Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, con el reto de superar un volumen de 140.000 TEU en 2025.
La filial del grupo IAG sigue encabezando la actividad carguera, que recuperó el año pasado, al mover 41.887 toneladas en la red de Aena durante el primer trimestre del año.
Navantia, Noatum Logistics, Marítima Consiflet, Pérez Torres y Mammoet participan en la descarga de los tres primeros monopiles XXL en la dársena gallega de la decena que se enviará al puerto danés de Ronne.
La compañía extenderá a los principales puertos españoles el suministro de este combustible que distribuye desde sus plantas de Huelva y Barcelona tras iniciar en Sagunto su primera operación marítima para la naviera UECC.
El operador, participado en un 30% por CMA CGM, se establecerá, con una concesión portuaria a 10 años, sobre una parcela que supera los 11.700 m2.
La multinacional energética española invertirá 50 millones durante los próximos 15 años para modernizar las infraestructuras de almacenamiento y repostaje en la instalación aeroportuaria.
La aerolínea duplicó los volúmenes de mercancías transportados el pasado año, gracias al impulso del corredor entre Canarias y Madrid, en el que cumple su primer aniversario.
El operador logístico del Grupo Telefónica estrena nueva plataforma, de 11.354 metros de superficie, en Granollers, operación en la que ha intermediado la consultora Forcadell.
La descarbonización del transporte marítimo requiere reglas homogéneas, incentivos coordinados y un calendario común.
“No se puede seguir trabajando con los precios actuales”
Diego Carbajosa. Fundador y CEO de Talento Grupo Internacional
© 2025, todos los derechos reservados.