
Yilport Huelva gana peso en el Atlántico
El tráfico de contenedores en el enclave onubense crece a un ritmo del 30% y apunta a un nuevo techo histórico en 2025 por encima de los 110.000 TEU.

El tráfico de contenedores en el enclave onubense crece a un ritmo del 30% y apunta a un nuevo techo histórico en 2025 por encima de los 110.000 TEU.
La sociedad conjunta concluye el proyecto Jbel Lahdid para Siemens Gamesa y añade otro contrato para Envision Energy destinado al parque eólico de Dakhla.
La dársena catalana, que se ha convertido en puerta de entrada al mercado europeo de este tipo de flujos procedentes de China, participa en la Automotive Logistics Global, el principal punto de encuentro de la industria automovilística del país asiático.
Noriega Grupo Logístico, que dispone ya de 466 cabezas tractoras en flota y proyecta superar las 500 al cierre de 2023, incrementará su capacidad logística con nuevas instalaciones en A Coruña.
El operador se encarga de la operativa de una plataforma multitemperatura de 14.000 m2 en Barcelona, que ofrece servicio a clientes finales de Cataluña, Zaragoza, Castellón y Mallorca.
La asociación europea de puertos defiende la financiación pública de los proyectos de suministro de energía a tierra antes de la próxima aprobación de los reglamentos AFIR y FuelEU Maritime.
El Mitma recibe las solicitudes de embarques realizados en servicios de ‘short sea shipping’ para cobrar las ayudas de la primera convocatoria del ‘ecoincentivo’, dotada con 20 millones de euros.
Cepsa y Autoridad Portuaria defienden ante la Organización Marítima Internacional (OMI) el papel estratégico del enclave para el desarrollo de “corredores verdes” de energía en Europa.
Empresas estibadoras y sindicatos apremian a rearmar con mayor flexibilidad el marco legislativo para ajustar tasas ante la pérdida de más de un millón de TEUs de tránsito en los puertos españoles en los últimos 18 meses.
La escasez de carga, la falta de conductores y la escalada de costes son “una tormenta perfecta” para que el sector atraviese un nuevo periodo de fuerte competencia interna y con dudosa rentabilidad, según alerta la patronal FVET.
El transportista, asociado a la red de Pall-Ex Iberia, gestiona la delegación navarra de la multinacional DSV para potenciar los envíos internacionales.
La Autoridad Portuaria adjudica la segunda y última fase de su primera terminal marítima interior en el Corredor de Henares por un montante de 20,55 millones de euros.
“Una península ibérica conectada en movilidad, logística, energía y redes digitales tiene un potencial de desarrollo económico sin precedentes”, resaltó el presidente de Repsol en el Foro Luso-Español.
La actual concesionaria, controlada por Cosco, obtiene más puntuación que SAMCA, la otra candidata para explotar la terminal que formará parte de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza.
El puerto de Bilbao acoge la instalación en un buque comercial de dos grandes velas de succión, un proyecto de la empresa bound4blue, en el marco del proyecto ‘Sails for Cargo’.
El flotista sella una alianza con Iberdrola para garantizarse puntos de recarga en sus bases y acceder a la producción de hidrógeno verde, afrontando la descarbonización de su negocio de transporte.
El sector agroalimentario pide que se solucione ya el conflicto que se arrastra desde hace un año con la operativa a ralentí y que afecta especialmente a este tipo de flujos.
Los cargadores reclaman una hoja de ruta específica para la última milla, mientras la DGT propone crear en los ayuntamientos departamentos específicos para la distribución urbana de mercancías.
La compañía belga, especializada en carga ro-ro, incorpora el servicio de tracción para los tráficos de contenedores de una multinacional química, con presencia en Cataluña y áreas limítrofes, con destino al puerto de Barcelona.
El Tribunal Supremo no ha analizado todavía los recursos basados en estudios econométricos, en los que se prevé que fije indemnizaciones superiores al 5% del precio de adquisición del vehículo.
El operador murciano de transporte a temperatura controlada incorpora 40 nuevas cabezas tractoras de DAF, de las que la mitad son de ampliación.
Treinta años después, la fuerza sigue prevaleciendo sobre el derecho.
“El ‘Paquete de Movilidad’ complicará los problemas del transporte por carretera”






















Jaap Bruining. Director para Europa de Coyote Logistics
© 2025, todos los derechos reservados.