
Cuatro puertos españoles en el ‘top 200’ de contenedores
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
Gerardo Landaluce destaca el carácter estratégico que tienen para el puerto los tráficos con el sudeste asiático, que han registrado un crecimiento del 25% desde 2018.
El enclave invertirá 40 millones de euros en la ampliación del Muelle Juan Sebastián Elcano, que ganará una superficie de 60.000 m2 para proyectos offshore y plataformas petrolíferas.
La nueva presidenta de la entidad portuaria, Nieves Roqueñí, asegura que “ya se ha puesto a trabajar para recuperar la conexión ro-ro” con la terminal francesa.
El grupo catalán gana grandes clientes, tanto en paquetería dedicada como en transporte voluminoso B2C, y sigue buscando oportunidades de crecimiento inorgánico.
Transportistas y cargadores muestran su estupor porque una medida anunciada hace tres años no termine de concretarse, mientras apuestan por consolidar un beneficio mutuo para cuando aterrice.
La infraestructura, con una inversión prevista de 124 millones de euros y un plazo de ejecución de 38 meses, está destinada principalmente a la carga y descarga de nuevos combustibles, lo que contribuirá a la descarbonización.
La filial española del grupo francés, especializada en transporte líquido alimentario, alcanza 40 vehículos pesados y contempla seguir incrementando este año su flota.
El acuerdo provisional para revisar la Directiva sobre el permiso de conducción contempla rebajar a 18 años la edad mínima para conducir camiones en internacional.
La entidad Foro de Logística repasa el desarrollo de nuevas iniciativas centradas en la optimización de la cadena de suministro en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
La compañía solicita a la Autoridad Portuaria la ampliación de sus instalaciones en 3.500 metros cuadrados, con el foco en la sostenibilidad y eficiencia energética, bajo una inversión de hasta 5 millones de euros.
El operador abre una plataforma de 11.000 m2 en el municipio guipuzcoano de Oiartzun para acortar tiempos de entrega con el resto de mercados europeos.
La disponibilidad y capacidad para reducir emisiones de los combustibles renovables será puesta en valor a través de la iniciativa ‘Tour d’Europe’, que ha arrancado en Madrid.
Genetec, operador de software, ha puesto en marcha un nuevo sistema que integra videovigilancia, control de accesos y otras tecnologías en una única interfaz, que reduce el tiempo de respuesta ante incidentes en la dársena.
El suministrador de buques abrirá nuevos almacenes en los puertos de Valencia y Las Palmas para dar cobertura a las navieras MSC, CMA CGM y Maersk, sus principales clientes.
El sistema portuario español aminora a un 1,7% la caída de su volumen total de mercancías acumulado hasta febrero.
La dársena catalana estrecha vínculos y aborda los retos presentes y futuros, como los anunciados aranceles de la administración Trump, con el sector de los cereales en la Bolsa Interpirenaica de Cereales de Mollerussa.
VPI Logística analiza las ofertas presentadas por Accolade, Maltrasinter, Tramesa y Nederval al segundo concurso abierto por la promotora que realizará la adjudicación de tres nuevas parcelas antes del verano.
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad reclama aprobar con urgencia la regulación del CAP ‘online’ e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional.
El clúster Uniport y empresas de la comunidad portuaria participarán en el encuentro ENOC, organizado por la asociación cerealista ACCOE este jueves en Zaragoza, para mostrar sus servicios logísticos.
La compañía de distribución alimentaria, que dispone de una docena de centros logísticos que suman más de 300.000 m2, planea incorporar seis nuevas plataformas hasta 2029.
Mientras en Bruselas se habla de descarbonización y de corredores ferroviarios, en España se sigue complicando la vida a los operadores.
“Somos un sector esencial que debe ganar dimensión”
Olivier Datry. SVP South West Europe Smart Transport
© 2025, todos los derechos reservados.