
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
El acuerdo estratégico de la filial de Pantoja Grupo Logístico con el operador británico busca facilitar los tránsitos de alimentos a granel entre España y el Reino Unido.
Después de concretarse la resolución del anterior contrato, el nuevo concurso está previsto que se adjudique en septiembre y la instalación esté en marcha a partir de 2023.
La Autoridad Portuaria planea lanzar un nuevo proceso administrativo para adjudicar una asistencia técnica tras haber quedado desierta la licitación abierta en julio de 2020.
Energíes Renovables Terra Ferma desarrollará proyectos de generación de energía solar para el autoabastecimiento de la plataforma Logis Montblanc (Tarragona), actualmente en desarrollo.
La actividad crece en el primer trimestre de este año por encima de la media nacional, pero sigue lejos de los niveles prepandemia y con la escalada del precio del gasóleo y el ‘pago por uso’ en el horizonte.
La compañía transitaria, con sede en Madrid, absorbe filiales en nuestro país y consolida su actividad en el mercado exterior con especial presencia en Latinoamérica.
Airpharm Logistics y Acciona Forwarding son las dos primeras compañías en España que se han apuntado al programa SAF de la filial de carga aérea del Grupo Air France-KLM.
La Autoridad Portuaria encarga a la consultora pública un informe que condense todas las actuaciones a realizar para incentivar el intermodal en el enclave andaluz.
El plan que acomete el operador gallego apuesta por la electrificación de la flota de vehículos, fomentar el ferrocarril y aumentar las iniciativas de ingeniería destinadas a las energías renovables.
Las empresas de transporte por carretera alcanzaron una cifra de negocio de 20.646 millones en 2019, con un avance del 2,1%, la mitad que un año antes.
La compañía, especializada en el transporte entre la Península e islas, contará con toda su flota de vehículos a gas y eléctricos en el año 2024.
La petrolera invertirá 132 millones de euros para flexibilizar su operativa y reducir los tiempos de carga y descarga de su refinería.
Iberdrola, Naturgy, Repsol, Endesa, Enagás y Exolum encabezan unas inversiones que superan los 10.000 millones de euros para progresar hacia la descarbonización total con el nuevo vector energético.
Ovidio de la Roza, reelegido presidente de la patronal, afirma que la propuesta del Ministerio de Transportes no responde a las necesidades del sector porque “todo son promesas y un lenguaje futurible”.
El puerto invertirá 15 millones en una instalación que arrancará con un tráfico de 10 trenes diarios y entre 50.000 y 80.000 contenedores anuales, según avanzó su presidente, Josep Maria Cruset.
El Centro de Gestión Ferroportuario, que cumple una década, coordina la entrada y salida de los convoyes del recinto, así como a todos los actores que participan en la operativa.
Expertos del sector debaten sobre los avances en la transformación digital, la movilidad inteligente y conectada o la omnicanalidad en la cadena de suministro en el encuentro ‘online’ organizado por Urban Event Marketing.
Según el ‘Índice UOTC’, la actividad medida en toneladas-kilómetro continúa por debajo de los volúmenes que tenía a principios de siglo y de la evolución experimentada desde entonces por el Producto Interior Bruto (PIB).
Solo los contenedores ‘import-export’ registran volúmenes prepandemia, mientras los graneles líquidos continúan en línea descendente en las dársenas.
La estibadora Servicios Portuarios Puerto de Algeciras añade los tráficos de la naviera francesa a su negocio de traslado de contenedores entre las terminales del enclave andaluz.
Ninguna estibadora está obligada, por ley, a contratar su personal en un Centro Portuario de Empleo o sociedad de estiba
Director General de KUEHNE & NAGEL “La adquisición de una paquetera en España es compleja, pero sí compraremos”






















Ricardo Catelli
Las organizaciones más exitosas enfocan y dirigen sus cambios motivados por las necesidades de los clientes, la eficiencia y la calidad y no enfocándose sólo en los costes. Pero la realidad es que un número notable de empresas enfocan su estrategia a esto último
© 2025, todos los derechos reservados.