
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
La startup de ‘software’ de contenedores de transporte marítimo organiza su propia ronda para captar financiación ante el desinterés de los fondos de inversión por las empresas emergentes de este tipo de herramientas.
CBRE España prevé un incremento de valor del 11,67% en Madrid y zona centro al final del segundo trimestre de este año con respecto al cierre de 2019.
La cuarta cita, prevista para el 16 de junio, dará a conocer a los cargadores de Madrid y zona centro las novedades a tener en cuenta a la hora de comerciar con Reino Unido tras su salida de la UE.
El Gobierno de Asturias ha remitido al Ministerio de Transportes el proyecto de la ruta marítima dentro de las manifestaciones de interés en el apartado de fomento de la intermodalidad.
El operador abrirá una plataforma junto a su centro de Masalavés con capacidad para 15.000 palés en tres cámaras bitemperatura.
La terminal del enclave andaluz se consolida como una referencia en la logística automovilística de importación en España, tras dos décadas de operación ininterrumpida.
El operador abre en Cataluña la plataforma más grande que tiene en la Península, con una superficie de 13.000 metros cuadrados, para labores de consolidación y desconsolidación.
A los tradicionales de cisterna vinícola y carga en lona, el operador añadió unidades médicas móviles y los más recientes de porte de maquinaria, y de contenedores y otros soportes para eventos.
El grupo logístico conquense incorporará 45 unidades más en 2021 hasta alcanzar las 210 tractoras propias, al tiempo que estrena nave de 5.000 m2 en Valencia.
El operador logístico reduce el peso de la actividad que realiza para su matriz, el grupo Teléfonica, al 20% sobre el total.
El portacontenedores “Containerships Borealis”, uno de los más grandes de la naviera, con capacidad para 1.380 contenedores, se ha convertido en el primer buque propulsado por GNL que atraca en la dársena vasca.
El 41% de la actividad, 732.040 toneladas en el primer cuatrimestre, utiliza el intermodal para su logística en el enclave, desde las instalaciones del Muelle Sur hasta la planta de ArcelorMittal.
La entidad que preside Jesús Vázquez Almuiña ultima el proyecto de un apartadero, que requerirá una inversión de 30,2 millones de euros, para la operativa intermodal con contenedores, graneles y automóviles.
La filial terrestre española de la multinacional danesa, cuya principal actividad es el transporte internacional, proyecta entrar en tráficos regulares intermodales saltando al ferrocarril el próximo año.
La empresa, especializada en servicios de grupaje con Europa, abre un tráfico regular de carga completa para el transporte de bobinas de acero con el norte de África, que ha iniciado con una periodicidad semanal.
La Autoridad Portuaria bonifica las tasas a las navieras que aumenten los servicios directos con los mercados de Asia, América y África, sin que realicen escalas intermedias en otros enclaves europeos.
La terminalista del puerto de Gijón logra este año cambiar su tendencia de caída en el movimiento de graneles sólidos, sufrida durante el último trienio, tras elevar un 56 por ciento sus flujos hasta mayo.
La compañía, que sumará nuevas instalaciones en Alicante, Valencia, Murcia y Barcelona, tiene previsto incorporar en breve seis unidades de ‘duotrailer’ a su flota de vehículos.
Aena adjudica a las empresas Portillo Telecomunicación, Cymi y Cymi Seguridad el contrato para la instalación de un circuito cerrado de televisión por un importe de 1,44 millones de euros.
La tercera edición del foro ‘Smart Ports: Piers of the future’, que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, abordará la transición energética de los puertos y la digitalización, entre otros temas.
Las empresas están sufriendo ya las consecuencias de la paralización económica, con fuertes caídas de actividad en nichos como el textil o la automoción.
Consejero Delegado de Total Terminal International Algeciras “Hanjin necesita una reducción de costes en la estiba para su expansión en Algeciras”






















María R. Guijarro
¿Cómo se gestiona de forma óptima los cambios de turno de los trabajadores de una plataforma logística? El autor hace hincapié en que una adecuada convivencia facilitará la realización de los cambios que resulten precisos en el trabajo diario del almacén
© 2025, todos los derechos reservados.