
Nuevo modelo de vagón para subir camiones
El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.

El sistema permite cargar 30 unidades en 20 minutos, incluido el tiempo de desplazamiento del vehículo pesado desde la zona de aparcamiento de la terminal hasta el andén, asegura su creador.
Es inviable económicamente desviar el servicio por Madrid ante el tramo programado exclusivamente en ancho internacional entre Castellón y Vandellós del Corredor Mediterráneo, alerta el operador intermodal.
La histórica enseña del negocio valenciano renueva su denominación social dentro de su proceso de transformación bajo el entramado societario de Grupo Victransa.
Las asociaciones piden al Consistorio la confirmación oficial del aplazamiento de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones hasta diciembre para desconvocar la protesta.
La compañía abre una nueva oficina en la localidad de Matosinhos, colindante con la ciudad de Oporto y desde la que da cobertura al puerto de Leixoes, y traslada su sede de Lisboa.
La terminal intermodal, ahora en manos de Samca (90%) y Logirail (10%), pretende incorporar a su capital a las dársenas de Barcelona y Tarragona.
Los expertos avalan la importancia de la automatización, ‘big data’, inteligencia artificial y herramientas de previsión de la demanda en una jornada organizada por UNO.
El aumento en la dimensión de los portacontenedores provoca mayor presión en las terminales del enclave, que trabajan con un flujo inédito de 2.100 TEUs de media por escala durante el primer trimestre.
Un camión podrá hacer dos viajes al día entre la dársena y Lleida con el nuevo tramo de la autovía, a través del túnel de Lille, que entrará en servicio a principios de 2023.
Los operadores observan grandes cambios desde la pandemia, con un fuerte aumento de los costos operativos, que obliga a las transitarias a controlar con mayor rigor la gestión de riesgos.
Las terminales del enclave reducen la operativa por buque en un 9% con una caída del tránsito de más de 140.000 TEUs en el primer trimestre.
El consorcio que dirige David Regades se reunió con representantes del sector para definir un proyecto que baraja el aparcamiento entre 200 y 500 camiones, junto con diversos servicios.
La herramienta vForwarding 21.1 incorpora nuevas funcionalidades para aportar mayor velocidad y fiabilidad en la gestión de la información a través de su integración con la plataforma Cargofive y con la base de datos eInforma, entre otras mejoras.
Las diferentes normativas para la distribución urbana entre municipios limítrofes son un freno para que las empresas incorporen vehículos eléctricos, según una encuesta de Aecoc.
La demanda de carga aérea ya ha hecho una ‘V’ completa y está por encima de los volúmenes previos a la pandemia, según se apuntó en una jornada de ACE y Foro MADCargo.
La compañía sigue dando pasos para ser un “operador logístico integral” y mantiene su apuesta por la expansión internacional, con especial foco en Europa, Asia y los mercados en los que ya está presente el operador en Latinoamérica.
La compañía, que ha alcanzado máxima ocupación en almacenaje, prevé reforzar sus tráficos gracias al impulso del salto al mercado internacional de Palibex.
El puerto mejorará su canal de acceso y la segunda dársena hasta los 21 metros de profundidad, obras que aportarán parte de los rellenos necesarios para la futura terminal de TIL en Valencia.
Prologis adapta unas instalaciones que tiene en la provincia de Barcelona para este tipo de operaciones ante la demanda existente y la poca oferta.
La Fundación Corell organizó una jornada sobre los nuevos combustibles, que puso el foco en la necesidad de disponer de un mix de soluciones para avanzar en la sostenibilidad de la flota.
El operador alquila por diez años a Mountpark una plataforma logística en Illescas (Toledo), de 85.624 m2 de superficie, 11,2 metros de altura libre y 143 muelles de carga y descarga.
Un reciente estudio del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell cuestiona su eficacia, tras apuntar que los beneficios no compensan la problemática que plantea.
Presidente de La Autoridad Portuaria de Barcelona “El puerto de Barcelona necesita mayor autonomía de gestión para ganar eficiencia”






















Ramón López Eady y Luis Figaredo
Este artículo no es un estudio exhaustivo del Nuevo Esquema de Tax Lease. Sí resalta las diferencias entre el ancien régime y el nouveau régime, esbozando para futuros comentarios las dudas que este sistema plantea, lo omitido y cómo podría conjugarse con otras medidas existentes que retroalimenten el esquema. Si conseguimos llamar la atención sobre ello, habremos cumplido nuestro cometido.
© 2025, todos los derechos reservados.