
Ocean Transport mira hacia Asia
La transitaria catalana, especializada en tráficos con el norte de África e islas mediterráneas, busca ampliar nicho sobre todo en transporte aéreo en este competitivo mercado.
La transitaria catalana, especializada en tráficos con el norte de África e islas mediterráneas, busca ampliar nicho sobre todo en transporte aéreo en este competitivo mercado.
La patronal de automoción recuerda que “desde mayo de 2024, no hay ni un solo plan de apoyo al sector”, por lo que denuncian que es “el gran olvidado de la descarbonización”.
Las terminales portuarias observan un mayor desarrollo de los flujos de carga perecedera en un ejercicio de estancamiento de la actividad azulejera de exportación, principal cliente del enclave.
La multinacional abre unas instalaciones con más de 3.200 m2 de almacén y equipadas para clasificar hasta 1.500 paquetes por hora.
Las estibadoras de graneles sólidos Ergransa y Bunge y el futuro concesionario para tráficos ro-pax en el muelle Contradique contarán con una nueva terminal en ancho mixto, ibérico e internacional.
Empresas afectadas por restricciones y cambios de itinerario por obras en las carreteras españolas estudian reclamar daños y perjuicios por la vía del recurso contencioso administrativo.
Operadores y fabricantes ponen en valor la capacidad y espacios de la dársena para acoger nuevos proyectos ‘offshore’ y ‘onshore’ gracias a su posición estratégica en el Mediterráneo.
Marítima Consiflet y Terminales Atlánticas Vigo (TAV) se encargaron de la consigna y estiba, en el buque “Canopée”, de una pieza del cohete Ariane 6.
La XVI edición de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas consolida la importancia de la logística del frío y registra la mayor participación de su historia con 2.146 empresas expositoras de 56 países.
Esta actividad aporta hasta el 25% al volumen de negocio de la compañía, cuyo nicho es la carga completa, desde que cuenta con una plataforma propia en la Selva del Camp (Tarragona).
El transportista que sube el camión a las autopistas del mar comparte las dudas sobre el combustible alternativo con el armador y pide una regulación coherente que no provoque el regreso a la carretera como pasa con el ETS.
Incorporará a finales de este año en sus instalaciones del puerto guipuzcoano la nueva grúa híbrida Mantsinen 300, adquirida al fabricante finlandés por más de 4 millones de euros.
Lanza la manifestación de interés para los trabajos de construcción, en el puerto de Ferrol, de la instalación del proyecto Triskelion, con una inversión de 186 millones de euros.
El impacto de la Ley de Inteligencia Artificial Europea es uno de los temas abordados en el primer día del evento híbrido, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, que inauguró ayer el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
La marroquí AML, bajo el impulso de la sueca Stena, refuerza el tráfico de carga rodada entre Algeciras y Tánger Med en una ruta en la que Baleària, DFDS y Armas vienen solicitando a Marruecos ampliar los servicios cargueros.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao reúne a más de 600 profesionales en el encuentro ‘Logistika eguna”, celebrado en el Palacio Euskalduna con motivo de su 30 aniversario.
El grupo anuncia la adquisición de la murciana Silos Mar Menor, que centra su actividad en el transporte de productos granulados y pulverulentos.
Las mujeres representan el 22% del personal en el sector en España, según se expuso en una jornada de la asociación española de mujeres en logística y transporte, Melyt, y ALIA.
La Autoridad Portuaria saca a concurso el servicio de ordenación y control del tráfico ferroviario, proyecto que va ligado al plan de digitalización de la infraestructura para incrementar en un 50% la capacidad, entre otras mejoras.
La nueva terminal de Fuente San Luis iniciará su operativa en 2025 permitiendo triplicar los volúmenes del transporte ferroportuario y abriendo la puerta a la atracción de carga industrial para posibilitar futuros tráficos internacionales.
La estiba de la Costa Este y del Golfo, agrupada en la ILA, y la patronal USMX alcanzan un acuerdo provisional, hasta el 15 de enero, sobre subida salarial y dejan pendiente la automatización de las terminales.
La patronal Asetrabi organiza una jornada técnica sobre la formación de los futuros profesionales del sector, que pone negro sobre blanco la dificultad de las empresas para captar talento.
La Unión Europea debería escuchar a todos los sectores para posibilitar una transición justa y realista.
“España necesita una política común para estabilizar el tránsito”
Ramón García. Director del Centro Español de Logística (CEL)
© 2025, todos los derechos reservados.