
Cuatro puertos españoles en el ‘top 200’ de contenedores
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
Valencia y Algeciras, entre los cincuenta primeros del mundo, junto a Barcelona y Las Palmas, aparecen en este ranking, que domina de forma aplastante China.
El operador pondrá en marcha una autopista ferroviaria entre Mouguerre y Luxemburgo con una periodicidad de cuatro frecuencias semanales a partir de septiembre.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
La provincia suma más de 750.000 metros cuadrados en nuevas plataformas logísticas en construcción, con Inditex, Medlog y Family Cash como proyectos destacados.
En el primer año de contrato, el operador gestionó un millón y medio de prendas para la firma de moda sostenible desde su nave de 15.000 m2 de Torrejón de Ardoz (Madrid).
La comunidad portuaria de Barcelona se congratula del proyecto que no hipotecará la operativa del concesionario del futuro muelle Cataluña, según se puso de relieve en el Consejo Rector.
El operador, especializado en transporte y logística para cargas sobredimensionadas, dispone de 13.000 metros cuadrados de instalaciones en el puerto de Bilbao.
La Fundación Valenciaport clausura la 33 edición de su programa de Gestión Portuaria e Intermodal, que tiene una inserción laboral cercana al 100 por ciento.
La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores del Puerto de Bilbao alcanza los 41 integrantes tras incorporar, en los últimos años, a ocho empresas industriales y de servicios.
Inaugura una nave de soluciones ‘Fulfllment’ de 11.136 m2 de superficie, con cinco muelles para camiones y una rampa de acceso para furgonetas, en Torrejón de Ardoz (Madrid).
El ferrocarril alcanza una cuota del 100% en el mercado polaco y del 22% en el alemán del productor vinícola, que ha incrementado la apuesta ferroviaria llegando a Suecia.
La terminal, propiedad de las navieras HMM y CMA CGM, invertirá 150 millones de euros en la Fase B de Isla Verde Exterior para reforzar su papel multicliente y poder gestionar 2,1 millones de TEU anuales.
La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La multinacional alemana integra a la consignataria vizcaína, que en su último ejercicio de 2023 obtuvo unos ingresos de más de 26 millones de euros.
El grupo transitario amplía su cartera de clientes del sector de la alta tecnología a través de Redsla y Centrum, compañías que adquirió el año pasado mediante la filial Moldstock.
Aecoc trabaja con el Ministerio de Transportes en la próxima presentación de una guía de recomendaciones para este sector, “que sirvan para todos los ayuntamientos”.
Su filial Deposa invertirá 10 millones de euros en la construcción de 21 nuevos tanques en el puerto de Bilbao, que sumarán cerca de 27.000 metros cúbicos a la capacidad de su actual planta.
La patronal FVET reclama a las administraciones una estrategia integral y señala que el 44% de las empresas que tuvieron daños todavía no han recibido indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
El operador cántabro de transportes especiales genera más de la mitad de su negocio con el desarrollo de proyectos en otros mercados europeos.
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
La patronal CEV plantea la construcción de dos plataformas logísticas en Requena, Sagunto y Vallada, junto a una estación intermodal en Ribarroja interconectada con el puerto.
Coordinadora tiene un doble desafío: preservar los derechos conquistados y, al mismo tiempo, liderar una transformación que deje atrás inercias del pasado.
“Europa ha pecado de urgencia con la implantación del ETS”
Alberto Camarero y Nicoletta González. Profesores. Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.