
Globalmar se hace más grande vía inorgánica
El grupo transitario catalán suma una nueva compañía, Expotransit Forwarding, y proyecta incorporar otro operador para reforzar los servicios logísticos antes de finalizar el año.
El grupo transitario catalán suma una nueva compañía, Expotransit Forwarding, y proyecta incorporar otro operador para reforzar los servicios logísticos antes de finalizar el año.
El Puerto de Valencia acoge el X Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas que pasa revista a la transformación tecnológica, la sostenibilidad y la cooperación como claves para afrontar los retos del sector.
El fabricante rediseña la cadena de valor para reducir el uso del transporte por carretera y destinará 20 millones de euros de inversión a la ampliación de su capacidad de almacenamiento.
La naviera sitúa el buque “Aquarius”, con capacidad para 700 TEU, en la ruta y amplía hasta 8 trenes semanales los enlaces intermodales con la zona centro.
El fabricante de torres, cimentaciones y estructuras eólicas entrega en el puerto de Bilbao los dos últimos monopilotes de los 50 encargados por Iberdrola y destinados al parque marino británico.
Puertos del Estado y la Universidad Politécnica de Madrid ponen en marcha la iniciativa para impulsar la investigación, la formación y la divulgación en materia de gestión, explotación y planificación portuaria.
El flotista integra a las firmas valencianas Transportes Casanova Lumbreras, Casanova Logistic 2003 y Loyan-Trans para expandir sus operaciones de carga general y frigorífico en el ámbito internacional.
El aterrizaje de Turkish en Air Europa y la próxima entrada en vigor del negocio conjunto de mercancías de IAG Cargo, Qatar Airways y MASkargo disparan las expectativas de carga en la pista madrileña.
El operador constituye la sociedad Tybaris para aportar a sus clientes soluciones a medida de gestión aduanera que impulsen la expansión internacional.
Las empresas del sector chocan con el creciente número de limitaciones de tránsito para este tipo de vehículos como consecuencia de las obras de acondicionamiento de la red viaria.
La entidad portuaria adjudica cerca de 50.000 m2 a Bunge Ibérica para biocombustibles y otra parcela de 15.700 m2 a Ership para productos agroalimentarios.
La nueva intermodal de Fuente de San Luis arrancará en 2026 para triplicar capacidad y convertirse en enlace estratégico del Corredor Mediterráneo.
La multinacional petroquímica proyecta invertir hasta 33,4 millones de euros en su concesión para tráficos de productos petrolíferos que tiene en la dársena catalana.
El grupo unificará sus concesiones para dar mayor eficiencia a los cargadores y consolidar el control sobre su capacidad portuaria.
Transporte XXI revela la fotografía del transporte y la logística en España, tras analizar las cuentas de cerca de 6.500 empresas del sector.
Ership y Noatum construirán y explotarán este tipo de sistema de transporte horizontal que optimizará las operativas de descarga y de almacenamiento de tráficos agroalimentarios.
CETM-Madrid reclama una flexibilización en el calendario de renovación de flotas y la ampliación de horarios de acceso a los vehículos de transporte de mercancías en el centro de la ciudad.
El sector portuario y naviero europeo impulsa diversos proyectos centrados en la captura, uso y almacenamiento de carbono en su proceso de transición hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
Operadores y terminales coinciden en que los puertos atraerán más tráfico de automóviles con el Corredor Mediterráneo, lo que también acarreará retos logísticos.
Project Cargo Summit reúne en la capital vizcaína, por segundo año consecutivo, al sector para analizar su adaptabilidad en un entorno cada vez más complejo.
Su plataforma certificada GDP facilita la trazabilidad en el transporte y almacenamiento de productos farmacéuticos.
Las políticas de movilidad sostenible se diseñan de espaldas a la logística, como si esta no existiera o fuera un asunto menor.
“El ferrocarril no es una apuesta de futuro, sino de presente”
Alberto Camarero y Nicoletta González. Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.