
Latam refuerza su conectividad entre Europa y Sudamérica
La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).

La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).
El grupo italiano sumará 172.277 metros cuadrados de concesión en el enclave catalán, que pide prorrogar hasta el año 2043, al unificar las limítrofes Terminal Ferry, que compró a Armas-Trasmediterránea, y Grimaldi Terminal.
Las navieras Alisios y MCI consolidan sus servicios en los puertos de Barcelona, Castellón y Alicante, captando carga local para afianzar su apuesta por la dársena onubense como puente logístico hacia las Islas Canarias y el norte de África.
El grupo murciano contempla invertir 22 millones de euros para desarrollar dos nuevas instalaciones de almacenamiento frigorífico para alimentación en Alguazas y Navarra.
Forcadell comercializa en exclusiva una plataforma ‘llave en mano’ de más de 17.000 metros cuadrados, propiedad de Panattoni, en una de las localidades ‘prime’ en la segunda corona al sur de Madrid.
La compañía, que apuesta por impulsar los biocombustibles y los puntos de recarga para camiones, planea la apertura a más largo plazo de plantas de almacenamiento fuera de España.
La firma tecnológica situará un centro de innovación en el puerto de Alicante dedicado al desarrollo de proyectos para el suministro de energía eléctrica a buques y soluciones de generación renovable.
BAR Technologies, que tiene un acuerdo con Nervión Naval Offshore para gestionar la producción de WindWings en Europa, equipará con su vela rígida 34 buques de la naviera británica Union Maritime.
Más de 15.000 visitantes, 3.115 solicitudes de reuniones y 12.564 mensajes entre asistentes son algunas de las cifras de la cita logística de Barcelona, que ya tiene fechas para la próxima edición, del 17 al 20 de junio de 2025.
La Asociación Española de Mensajería (AEM) impugna los convenios provinciales de transporte de Barcelona y Valencia al entender que invaden el ámbito de su competencia.
El operador aumentará su flota propia por encima de las cien tractoras reforzando su apuesta por una logística sostenible para la distribución de alimentación para grandes superficies.
La filial en España del operador postal y de paquetería luso ha puesto en marcha 40 nuevas furgonetas cien por cien eléctricas, que permitirán ahorrar 400.000 kilos de CO2 al año.
El operador murciano soporta con una flota de seis camiones eléctricos el abastecimiento de la red de supermercados de la cooperativa en la localidad alicantina de Benidorm, evitando la emisión anual de 642 toneladas de CO2.
El enclave español se posiciona como el décimo del mundo en eficiencia, de acuerdo a la clasificación anual que maneja el Banco Mundial con información proporcionada por diez navieras que operan el 80 por ciento de la capacidad de flota global.
DSV, las navieras Maersk y Bahri y el consorcio inversor liderado por CVC entran en la fase para presentar sus ofertas vinculantes por la división logística de Deutsche Bahn.
El grupo italiano construirá un nuevo silo vertical, remodelará los accesos y hará obras de pavimentación, entre otras mejoras, con la unificación en una sola concesión de Terminal Ferry y Grimaldi Terminal.
La iniciativa ‘El Conductor al Frente’ cumple su primer año con un claro objetivo: mejorar las condiciones de los transportistas, “activo clave” en las cadenas logísticas.
Concentrará las escalas en un único puerto turco y dejará Valencia, que está congestionado, para atracar en Alicante, donde la carga podrá subir a los servicios ferroviarios que tiene con el centro y norte peninsular, y mantendrá Barcelona.
La compañía, que incrementó un 12% sus rutas ‘verdes’ y superó los 2 millones de entregas en puntos de conveniencia, consiguió alcanzar un ahorro de 618 toneladas de CO2 en 2023.
Su buque “Lucia B” realiza su primera escala en el puerto de Róterdam dentro de su servicio de corta distancia para contenedores que conecta con el enclave español de Santander.
La firma de comercio electrónico, especialista en tecnología, impulsa la economía circular, la optimización de embalajes y las energías renovables en su nuevo centro logístico en Alhama de Murcia.
Sería un error que el Ministerio no escuchase la voz del Comité o se dejase guiar por otros cánticos de sirena de asociaciones minoritarias sin presencia en el máximo órgano de representación sectorial.
“Tenemos a Estados Unidos como objetivo estratégico”






















Marian Pufahl. Director de Compromiso Ferroviario en project44
© 2025, todos los derechos reservados.