
Furgo-Trayler gana flota propia
La empresa tarraconense, especializada en carga completa exprés, amplía su base en Castellbisbal (Barcelona) con 52 plazas más de aparcamiento al incrementar su parque de vehículos.
La empresa tarraconense, especializada en carga completa exprés, amplía su base en Castellbisbal (Barcelona) con 52 plazas más de aparcamiento al incrementar su parque de vehículos.
La terminal de contenedores de CSP Spain en el puerto de Valencia consolida su papel estratégico en el mediterráneo completando un primer semestre marcado por notables hitos operativos.
La papelera implanta una serie de mejoras para los conductores profesionales en su nuevo almacén automatizado de El Burgo de Ebro (Zaragoza), en el que se mueven alrededor de 200 camiones diarios.
La Autoridad Portuaria incluye una prima económica en el concurso para acelerar la puesta en marcha del muelle que albergará la terminal norte, cuyos pliegos serán aprobados hoy por el Consejo de Administración por un importe de licitación de 660 millones de euros, IVA incluido.
Iberdrola desplegará la infraestructura Onshore Power Supply (OPS) en los puertos de Pasaia, Vigo y Alicante para descarbonizar el transporte marítimo.
La naviera italiana recibe la tercera unidad ro-ro de la clase “G5”, con capacidad para transportar 4.700 metros lineales de carga rodada, que hará escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife a partir de febrero.
España cuenta con 20.243 puntos de recarga, lejos del objetivo de 300.000 para 2030, y la infraestructura de alta potencia, clave para los camiones, es “prácticamente inexistente”, según un estudio de Naturgy.
Astic prevé que el próximo año estará marcado por la ralentización del crecimiento del sector, el continuo aumento de sus costes y la consolidación de operaciones de fusión y adquisición de empresas.
La eurodiputada Izaskun Bilbao reitera que “este cambio no puede hacerse ni contra, ni al margen del sector afectado”, en el marco de una jornada sobre combustibles alternativos y digitalización organizada por la Fundación Guitrans.
La compañía, que opera con la marca ESP Solutions, encarga a Logistik Service y Brookfield una plataforma logística de frío en Alhama de Murcia.
La terminal, propiedad de Cosco y CMA CGM, refuerza su patio con cinco grúas híbridas de apilado de contenedores que han supuesto una inversión de 10,5 millones de euros.
El ‘Palais Royal’, de CMA CGM y con 23.000 TEUs de capacidad, se convierte en el portacontenedores más grande alimentado por el combustible alternativo que opera en la dársena catalana, en las instalaciones de BEST.
El transportista gallego, cuyo volumen de negocio crece a doble dígito para superar los 36,5 millones de euros durante el pasado año, aumentará su flota propia hasta los 200 camiones.
El Consejo de Ministros autorizó ayer la licitación de las obras del muelle, por más de 656 millones de euros, que albergará la futura instalación robotizada de Grupo MSC en el puerto en el plazo de cinco años.
Estados Unidos conforma una coalición internacional, en la que participará España, para garantizar una escolta permanente a los buques ante el desvío de servicios por el Canal de Suez.
La Autoridad Portuaria, que preside Carlos Botana, tramita una concesión de 235.000 m2 en la terminal de Bouzas para la multinacional del automóvil.
El sector cerrará con 780.000 metros cuadrados más este ejercicio, el 60 por ciento concentrado en la tercera corona y estando ya más de la mitad prealquilado dada la alta demanda existente, según la consultora Savills.
La pública adquiere a DB Cargo el 14,55% del accionariado que le faltaba en Pecovasa por 1,23 millones de euros y vende a la alemana el 36,36% que tenía en Semat por 4,25 millones de euros.
El sector marítimo-portuario da la voz de alarma sobre la pérdida de empleos estables y la deslocalización empresarial que se producirá con la entrada en vigor del nuevo régimen de comercio de derechos de emisión en la Unión Europea.
El operador suma a la explotación de las labores de apoyo a la inspección en el Puesto de Control Fronterizo el servicio de limpieza y desinfección de los camiones dedicados al transporte de ganado por el enclave.
La naviera del Grupo Grimaldi conectará, dos veces por semana, los puertos de Bilbao, Vigo y Zeebrugge a partir de enero.
Una jornada organizada por Transporte XXI en Vitoria avanza el impulso que el ferrocarril tomará en los próximos años, concebido por transportistas y cargadores como una alternativa verde.
El SIL cerró sus puertas superando los 15.000 participantes, el 20% más que en 2022.
“La pandemia ha evidenciado el valor que hay detrás de una cadena de suministro”
Emilien Delile. Director de Steeple España
© 2025, todos los derechos reservados.