Grupo Cuevas amplía su logística
La empresa gallega ronda los 50.000 metros cuadrados de instalaciones, tras adquirir a la asturiana Alimentos El Arco y ampliar su centro de almacenamiento hortofrutícola en Ourense.
La empresa gallega ronda los 50.000 metros cuadrados de instalaciones, tras adquirir a la asturiana Alimentos El Arco y ampliar su centro de almacenamiento hortofrutícola en Ourense.
Alcanzan un acuerdo para el uso de este biocombustible en una de las rutas de suministro de componentes a la planta del fabricante en Vitoria, con un flujo de entre 50 y 60 camiones diarios de ida y vuelta.
La Asociación de Cargadores de España presenta un conjunto de alegaciones en relación con el incremento de masas y dimensiones, según se avanzó en su asamblea celebrada en Illescas.
La cooperativa murciana de distribución farmacéutica integra a Riofarco, que dispone unos 5.000 m2 de instalaciones y supera los 3.500 m2 de reserva.
El presidente de la patronal Unesid, Bernardo Velázquez, asegura que con su aprobación mejorará el tráfico rodado y se reducirá en hasta 150.000 toneladas las emisiones de CO2.
La compañía proyecta construir una planta de gestión y valoración de residuos en el muelle AZ-0, cuyo inicio de actividad está previsto para finales de 2026.
La compañía, que apuesta por impulsar los biocombustibles y los puntos de recarga para camiones, planea la apertura a más largo plazo de plantas de almacenamiento fuera de España.
La firma de comercio electrónico, especialista en tecnología, impulsa la economía circular, la optimización de embalajes y las energías renovables en su nuevo centro logístico en Alhama de Murcia.
El fabricante de alimentación apuesta por reducir su huella ambiental y, entre otras medidas, se suma a la iniciativa europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050, promovida por Aecoc en España.
El fabricante alavés de envases de vidrio incorpora una nave de 7.000 m2 en su ‘hub’ logístico de Portugal, con la que alcanza una superficie de 175.000 m2 para almacenes.
El fabricante de vinos espumosos es la segunda empresa en lograr la Certificación de Cargador Responsable (CCR) y la primera del potente sector de la alimentación, que promueven Astic y Transprime en España.
El productor se convierte en usuario regular de la autopista ferroviaria de VIIA para exportar al mercado centroeuropeo y proyecta llegar al norte de Europa.
Continental lanza la quinta generación de su línea Eco Tire: el Conti Eco HS/HD 5; un neumático que es la vulcanización de la estrategia circular de la empresa, con el servicio a las flotas, la sostenibilidad y la digitalización en el centro de la mesa.
El grupo de servicios medioambientales solicita una superficie de 17.500 m2 en el Muelle AZ-0 para implantar una planta de valorización de residuos.
La Generalitat Valenciana abre una línea de fomento para la promoción exterior en la que se incluyen los gastos asumidos por la cancelación de despachos o los retrasos en el tránsito de contenedores desde el pasado 1 de noviembre.
El gigante del comercio electrónico supera el millón y medio de m2 de superficie destinada al almacenaje, con un incremento de más de 500.000 m2 en los últimos tres años.
Flotistas y autónomos dejan de mover un centenar de camiones diarios desde febrero en Algeciras, de los que un 40% eran tráficos portuarios, una pérdida de más de 3.500 contenedores en tres meses de paro de la factoría.
El grupo energético, que ha superado las 202.000 toneladas de gas natural licuado hasta principios de abril, programa dos nuevas operaciones de carga en su terminal asturiana, abierta el pasado año.
ACE y Transprime presentan un manifiesto que reconoce su responsabilidad en promover prácticas sostenibles en el transporte, en el marco de la Primera Conferencia Anual de Cargadores.
La compañía de distribución alimentaria alcanzará los 350.000 m2 con la puesta en marcha de un nuevo centro de distribución en Dos Hermanas (Sevilla), de más de 49.000 m2, cuya construcción arrancó en enero.
© 2025, todos los derechos reservados.