
Cefsa diversifica su negocio de tracción
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
Las empresas Ormazabal e Ingeteam suministrarán, a través de su contrato con Vinci Energies, los dos primeros puntos de conexión en los muelles A5 y A6, destinados para tráfico ro-ro.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprueba modificar la concesión de la planta de molturación de soja que el operador tiene en el muelle Álvarez de la Campa ampliando el plazo en 24 años.
El nuevo presidente aboga por “devolver la sensación de pertenencia y orgullo” y señala a la falta de conductores como “el reto mayúsculo al que nos enfrentamos”.
La multinacional logística suiza fortalece su red de grupaje en España con la incorporación del transportista perteneciente a la familia Fernández Somoza.
El operador explotará la terminal intermodal de Brittany Ferries en Mouguerre, junto a la frontera española, una de las dos cabeceras de su autopista ferroviaria entre el puerto de Cherburgo y Bayona.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha licitado las obras de urbanización y el primer edificio por un montante total de 10,71 millones de euros.
Valencia ha acogido el “Keepers Summit 2025”, un evento organizado por la Unión Internacional de Propietarios de Vagones (UIP) y la española Faprove, donde expertos y operadores han debatido sobre el papel clave de las autopistas ferroviarias y la intermodalidad.
El transporte para este sector en España sigue dominado por la carretera, que concentra el 81,9% en materias primas y el 68,4% en producto terminado, pero ferrocarril y barco crecen.
El sistema portuario español movió casi 182 millones de toneladas hasta abril, un 1,9% menos al estar penalizado por la inestabilidad climatológica y geopolítica.
La empresa de transporte por carretera catalana, a cuyo frente está la segunda generación, se incorpora a la red de paletería exprés como nuevo socio para la provincia de Lleida.
Miranda de Ebro se aproxima al medio millón de metros cuadrados de naves logísticas, entre instalaciones que ya se encuentran disponibles y proyectos de próxima ejecución.
La UPM prepara la tercera edición del máster en Negocio Marítimo Portuario e Innovación para afrontar los retos del sector.
El enclave arranca el proceso para actualizar su huella de carbono hasta 2027, como parte de su ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030.
El operador prevé expandir su participación en operaciones de transbordo ferroviario y reexpedición de material rodante en su terminal intermodal de Irún.
La empresa coreana de cosmética escoge el polígono industrial para ganar capacidad con una plataforma de 4.592 metros cuadrados de superficie, contando con el asesoramiento de la consultora Forcadell.
El promotor inmobiliario construye en el polígono industrial de Júndiz en Vitoria un almacén de más de 13.000 m2, en el que BoxonTech ocupará el 50% de su superficie.
La firma de outlet urbanos alquila el primer módulo, una nave de 10.546 m2, en el complejo Oaxis para la última milla en Villaverde (Madrid), que cuenta con 280.000 m2 de suelo.
El operador madrileño Alcohespa arranca las obras para construir 16 depósitos de almacenamiento y centralizar su logística de distribución desde su terminal especializada ubicada en el corazón del arco mediterráneo.
La compañía pone en servicio dos locomotoras EURO 6000 para flexibilizar el acarreo de productos siderúrgicos entre Asturias y Valencia.
La compañía incorpora una herramienta de inteligencia artificial conversacional que permitirá agilizar el seguimiento de envíos y la sostenibilidad de la última milla.
Cada ejercicio que pasa sin tomar decisiones estructurales hunde un poco más a la compañía y erosiona la confianza de que pueda convertirse en un actor competitivo dentro del transporte ferroviario de mercancías.
“El actual modelo de gobernanza portuaria está obsoleto”
Rafael Real. CEO de Helix Marine agencia de suscripción
© 2025, todos los derechos reservados.