
El polo logístico de Barajas se reactivará en 2025
Tras el fallido intento de joint venture, Aena arrendará el derecho de superficie a largo plazo del ‘Área 1’, una vez estén adjudicadas las dos últimas parcela de la ampliación del centro de carga.
Tras el fallido intento de joint venture, Aena arrendará el derecho de superficie a largo plazo del ‘Área 1’, una vez estén adjudicadas las dos últimas parcela de la ampliación del centro de carga.
La naviera danesa invertirá 2 millones de euros en un centro de almacenamiento y distribución en el área logística de San Roque, un proyecto impulsado por Red Logistica de Andalucía.
La línea marítima regular de la naviera MCI entre el enclave onubense y Casablanca cumple dos años, afianzando la intermodalidad, la carga reefer y la expansión hacia el arco mediterráneo.
Esta energía renovable tiene el viento a favor por la normativa para ser clave hacia un transporte por carretera más sostenible, aunque le queda trecho por recorrer para ser ya una opción.
La puesta en marcha de la primera fase de la terminal norte de TIL obligará al prestador del servicio a incorporar un remolcador cicloidal tipo Voith Tractor con tracción a punto fijo de 75 toneladas.
La encuesta de KPMG para el Ministerio de Transportes no permite evaluar un perfil de la longitud de las cadenas de subcontratación en las operaciones, según avanza Astic.
El operador belga toma el control de la compañía que dirige Alfredo Irisarri para crecer en la península ibérica con la carga aérea.
La UTE Sacyr Construcción – José Antonio Romero Polo construirá, por 72,35 millones de euros, la mota de los recintos de la nueva infraestructura que concentrará la actividad de contenedores del puerto de Barcelona.
El clúster MLC ITS Euskadi difunde aplicaciones con desarrollos disruptivos y de robotización en la cadena de suministro para mejorar su eficiencia y sostenibilidad en una jornada celebrada dentro de la feria Empack, Logistics & Automation.
La patronal logística, que prevé un incremento del 5,4% de los envíos de comercio electrónico en 2025, insiste en que la medida “inyectará competitividad al sector”.
Su presidente, Rubén Ibáñez, reclama el apoyo del sector cerámico para captar más exportación porque “somos el puerto más barato para el contenedor” del Mediterráneo.
El grupo catalán invertirá seis millones de euros en un aparcamiento seguro y una plataforma de cross-docking en Algeciras para impulsar sus tráficos con el norte de África.
Tramesa, Maltrasinter de Grupo Cosco, Accolade y Nederval solicitan espacio en el segundo concurso abierto por VPI Logística para tres manzanas con 94.731 metros cuadrados.
AAPA Latam, que recientemente renovó su junta directiva, celebrará a finales de junio en Lima una nueva edición de un congreso que analizará la automatización, digitalización y descarbonización de las terminales, entre otros retos.
El efecto de los temporales provocó, en parte, que el sistema portuario español cerrara enero con un retroceso del 6,4% de los tráficos, hasta los 43 millones de toneladas de mercancías canalizadas.
El flotista arranca actividad en su plataforma situada en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber, operando una media diaria de más de 100 camiones para la exportación de productos hortofrutícolas.
El operador, que incrementó un 7,1% los volúmenes gestionados en 2024, prevé poner en marcha su nuevo centro logístico de San Fernando de Henares en el segundo semestre de 2025.
El flotista valenciano, con una fuerte caída de su volumen de negocio desde 2023, manifiesta hallarse en “estado de insolvencia” para mantener la actividad de transporte frigorífico.
Se situó en el 3,4% en 2023 en España frente al 96,6% de la carretera, con un descenso de cuatro décimas respecto al año anterior, según el último Observatorio del Ferrocarril.
El flotista murciano, especializado en transporte de última milla, está logrando que sus tractoras Volvo recorran 15.000 kilómetros mensuales con recorridos libres de emisiones.
El grupo navarro, que tiene en sus pilares de crecimiento la diversificación de servicios, la automatización y los productos voluminosos, contempla alcanzar 20 delegaciones en 5 años.
La entidad portuaria hace balance del plan estratégico 2023-2026, en su ecuador, en el que destaca los avances como puerto verde y económicamente saneado pero con el reto de captar más mercancías.
La integradora encabeza la clasificación con 12.851 toneladas transportadas en la red de Aena el mes pasado, seguida muy de cerca por Iberia, con 12.692 toneladas, que finalizó primera en 2024.
Mientras los ayuntamientos se afanan en reducir emisiones, las empresas de logística luchan por sobrevivir en un entramado de normativas que cambian de barrio en barrio.
“Todo lo disruptivo pasa por dos ejes: rentabilidad y servicio”
Alberto Camarero / César López. Universidad Politécnica de Madrid / Dr. ICCP – Máster en Análisis de Inteligencia
© 2025, todos los derechos reservados.