
Repsol impulsa un corredor ferroviario ibérico
La compañía energética, bajo la tracción de Medway, lanza un servicio entre sus terminales en España y Portugal para el transporte de contenedores diseñados para mercancías peligrosas.

La compañía energética, bajo la tracción de Medway, lanza un servicio entre sus terminales en España y Portugal para el transporte de contenedores diseñados para mercancías peligrosas.
El grupo francés de logística de frío crece con la integración del flotista murciano, que en 2023 generó un negocio de 12,7 millones de euros.
El puerto asturiano, que en 2023 movió 186.000 toneladas en tren, amplía el trazado en la margen derecha tras invertir 2,8 millones de euros.
La inteligencia artificial está presente en numerosas actividades marítimo-portuarias como en la automatización de operaciones, la gestión de la carga o la seguridad, y más lo estará en un futuro.
La compañía, que sigue reforzando su flota de cabezas tractoras y semirremolques aligerados, robustece su crecimiento orgánico con más volúmenes y la ampliación de su cartera de clientes.
El flotista valenciano transita a una estructura empresarial formada por más de 500 camiones en el plazo de dos años para afianzar su estrategia por las grandes superficies.
El terminalista estrena las primeras straddle carriers eléctricas del Mediterráneo en su concesión del muelle Sur del puerto catalán, que emiten cero emisiones y ahorran 821 toneladas de CO2 anualmente.
Transportes activa la tercera convocatoria, dotada con 23,5 millones de euros, en la que se flexibilizan los parámetros de cálculo, como consecuencia de las obras en la red ferroviaria y la DANA.
El transportista burgalés contempla seguir reforzando en 2025 su flota compuesta por medio centenar de cabezas tractoras y más de 60 semirremolques de lona.
El operador, con sólida experiencia en España, es la oferta elegida por la Autoridad Portuaria para la prestación de los servicios en el enclave andaluz para los próximos dos años, sustituyendo a Fesava.
El holding refuerza su red con la constitución de una compañía especializada en soluciones logísticas ágiles para todo tipo de mercancías y cuya central estará en Barcelona.
El operador logístico de CMA CGM abre una plataforma multicliente, de 18.000 metros cuadrados de superficie, en Tarragona para sectores como la automoción, el retail o el ecommerce.
El gobierno regional y el Ministerio de Transportes acuerdan financiar al 50 por ciento la construcción de la estación intermodal ferroviaria.
Tras finalizar las obras de ampliación de sus terminales de Bilbao y Motril, en 2025 pondrá en marcha sus nuevas instalaciones de Ocaña e iniciará la construcción de su planta de Ferrol.
El operador gallego añade más de 12.000 metros cuadrados de almacenes repartidos en dos centros próximos a los puertos de Vigo y al portugués de Leixoes.
El sector reclama mayor flexibilidad administrativa e impulsar la colaboración a la hora de descarbonizar las actividades para mejorar el reparto de última milla en las ciudades bajo el objetivo de una logística verde.
Las nuevas unidades Euro6000, que se suman a la docena encargada a Stadler Valencia en 2023, operarán en los anchos ibérico y en UIC para impulsar los tráficos internacionales.
La compañía, que moverá 970.000 palés en 2024 (+8,2%) y planea un incremento del 25% en 2025 y del 50% en 2026 hasta alcanzar 1,5 millones de palés, ampliará su red y distribuirá para operadores europeos.
El grupo italiano sigue invirtiendo en la península, donde empezó a operar en los años 80, cuando se cumplen 20 años de su primera autopista del mar de periodicidad diaria entre los puertos de Barcelona y el romano de Civitavecchia.
Este tipo de actos delictivos han crecido un 12% en los tres últimos años en España, según datos de las aseguradoras que se pusieron sobre la mesa en una jornada organizada por ACE.
La naviera noruega alcanza un acuerdo con Titan Clean Fuels para prolongar su suministro, iniciado en julio hasta 2025, para reducir sus emisiones GEI.
Los consejos de administración deben tomar un papel más relevante de la mano, tanto de los propietarios del suelo, la Autoridad Portuaria, como de los concesionarios y agentes que prestan servicios en el día a día de la actividad.
“Hemos desprofesionalizado al sector cuando no tocaba”






















Jakub Lewczuk. Responsable del Departamento Ferroviario en AsttrA para las regiones de la UE y China
© 2025, todos los derechos reservados.