
Mutares toma al Grupo Fuentes
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
Más de 15.000 visitantes, 3.115 solicitudes de reuniones y 12.564 mensajes entre asistentes son algunas de las cifras de la cita logística de Barcelona, que ya tiene fechas para la próxima edición, del 17 al 20 de junio de 2025.
La Asociación Española de Mensajería (AEM) impugna los convenios provinciales de transporte de Barcelona y Valencia al entender que invaden el ámbito de su competencia.
El operador aumentará su flota propia por encima de las cien tractoras reforzando su apuesta por una logística sostenible para la distribución de alimentación para grandes superficies.
La filial en España del operador postal y de paquetería luso ha puesto en marcha 40 nuevas furgonetas cien por cien eléctricas, que permitirán ahorrar 400.000 kilos de CO2 al año.
El operador murciano soporta con una flota de seis camiones eléctricos el abastecimiento de la red de supermercados de la cooperativa en la localidad alicantina de Benidorm, evitando la emisión anual de 642 toneladas de CO2.
El enclave español se posiciona como el décimo del mundo en eficiencia, de acuerdo a la clasificación anual que maneja el Banco Mundial con información proporcionada por diez navieras que operan el 80 por ciento de la capacidad de flota global.
DSV, las navieras Maersk y Bahri y el consorcio inversor liderado por CVC entran en la fase para presentar sus ofertas vinculantes por la división logística de Deutsche Bahn.
El grupo italiano construirá un nuevo silo vertical, remodelará los accesos y hará obras de pavimentación, entre otras mejoras, con la unificación en una sola concesión de Terminal Ferry y Grimaldi Terminal.
La iniciativa ‘El Conductor al Frente’ cumple su primer año con un claro objetivo: mejorar las condiciones de los transportistas, “activo clave” en las cadenas logísticas.
Concentrará las escalas en un único puerto turco y dejará Valencia, que está congestionado, para atracar en Alicante, donde la carga podrá subir a los servicios ferroviarios que tiene con el centro y norte peninsular, y mantendrá Barcelona.
La compañía, que incrementó un 12% sus rutas ‘verdes’ y superó los 2 millones de entregas en puntos de conveniencia, consiguió alcanzar un ahorro de 618 toneladas de CO2 en 2023.
Su buque “Lucia B” realiza su primera escala en el puerto de Róterdam dentro de su servicio de corta distancia para contenedores que conecta con el enclave español de Santander.
La firma de comercio electrónico, especialista en tecnología, impulsa la economía circular, la optimización de embalajes y las energías renovables en su nuevo centro logístico en Alhama de Murcia.
El ministro de Transportes inaugura la cita logística, organizada por el CZFB, destacando las innovaciones tecnológicas que los visitantes encontrarán, hasta el próximo día 7, en el salón.
El operador logístico de Grupo Cunext adquiere 14 tractoras eléctricas a Volvo para reducir la huella ambiental de su distribución en zonas urbanas.
La naviera aumenta sus tráficos un 14% en sus autopistas del mar con Italia y tramita un movimiento mensual de más de 13.500 semirremolques en el primer cuatrimestre.
El fabricante de alimentación apuesta por reducir su huella ambiental y, entre otras medidas, se suma a la iniciativa europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050, promovida por Aecoc en España.
El fabricante alavés de envases de vidrio incorpora una nave de 7.000 m2 en su ‘hub’ logístico de Portugal, con la que alcanza una superficie de 175.000 m2 para almacenes.
EP Corporate Group, controlada por el empresario checo Daniel Kretinsky, ultima la compra de la totalidad del capital de IDS, grupo propietario de Royal Mail y de la paquetera.
Los combustibles renovables, en los que España atesora un gran potencial, podrían sustituir entre el 33% y el 58% de los carburantes fósiles utilizados en el sector en 2030, según un estudio de NTT Data.
Si no se dan los pasos necesarios para ir cumpliendo etapas en esta exigente y ambiciosa carrera hacia las cero emisiones, el sector del transporte seguirá pensando en ‘verde’, pero le costará alcanzar ese color
“El acceso ferroviario hará crecer nuestro hinterland”
Ramón Vázquez. Presidente de ACTE y vicepresidente de CETM-Multimodal
© 2025, todos los derechos reservados.