
Batalla por el timón de Armas
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
El consejo de administración da luz verde al concurso para una nueva instalación en el muelle Príncipe de España, que contará con una superficie de 104.938 metros cuadrados y un plazo concesional de 27 años.
La empresa vizcaína arrancará en Huelva la réplica de sus servicios para vehículos pesados dentro de un plan para extender su modelo a los principales enclaves españoles.
La Asociación Internacional de Economistas Marítimos incide en su asamblea anual celebrada en Valencia en la construcción de ecosistemas innovadores y sostenibles en el negocio como base de la nueva logística.
La compañía firma un convenio con el Gobierno regional que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y la capacitación profesional en el sector.
El grupo navarro se instala en una nave de 5.000 m2 en Vicálvaro con posibilidad de duplicar su superficie.
La aerolínea del Grupo IAG descabalga de la primera posición a DHL, puesto que la integradora ocupaba en el sistema aeroportuario español a raíz de la pandemia.
La firma centenaria Boira y Soriano, que forma parte de CST Grupo, pone en valor la importancia del colectivo y los desafíos normativos a los que se enfrenta fruto de los retos de la nueva logística.
La Asociación de Cargadores de España presenta un conjunto de alegaciones en relación con el incremento de masas y dimensiones, según se avanzó en su asamblea celebrada en Illescas.
La especialista en logística aeroportuaria contrata a la firma de ingeniería IDP el diseño constructivo de su nueva terminal, que contará con 14.000 m2 de parcela y 6.100 m2 de nave.
Trans Italia y Tramesa acometen la etapa definitiva de ensayos operativos para arrancar su servicio de tren diario, una línea regular que sacará 18.000 camiones anuales de la carretera a partir del próximo mes de julio.
La cooperativa murciana de distribución farmacéutica integra a Riofarco, que dispone unos 5.000 m2 de instalaciones y supera los 3.500 m2 de reserva.
La filial de SNCF está interesada en extender la autopista ferroviaria siguiendo el Corredor Mediterráneo para volver a dar el salto a la península y en empezar a operar en la fachada atlántica.
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
El grupo murciano abre un centro logístico en una superficie de 77.000 m2 en Belfort, que en su primera fase dispone de una nave de 9.500 m2 con 84 muelles de carga.
El sector está a favor de la descarbonización, y lo ha demostrado, pero primero deben salir las cuentas, según se puso de relieve en una jornada organizada por Transcalit, la federación de la CETM en Barcelona.
El presidente de Astic y de la Fundación Corell, Marcos Basante, denuncia que “existe bastante demagogia energética en el corto plazo”, en el marco del VI Foro Corell.
EGD Logistics, compañía integrada este año en el grupo murciano de transporte, incorpora una nueva plataforma de 12.000 m2 en Ribarroja del Turia, Valencia.
El presidente de la patronal Unesid, Bernardo Velázquez, asegura que con su aprobación mejorará el tráfico rodado y se reducirá en hasta 150.000 toneladas las emisiones de CO2.
Saca a concurso la gestión de la infraestructura de tecnologías de la información y proyectos tecnológicos por un valor estimado de 4,6 millones de euros y una duración de tres años prorrogables.
Vicente Boluda, reelegido presidente de la patronal, insta a que el Gobierno priorice el desarrollo del sector español para reducir el déficit de 10.000 millones en la balanza de fletes marítimos.
Al cierre de 2023, las empresas ferroviarias privadas protagonizaron un ‘sorpasso’ hasta hace bien poco prácticamente impensable
“Un nuevo paro en el transporte no es la solución”
Ramón Vázquez. Presidente de ACTE y vicepresidente de CETM-Multimodal
© 2025, todos los derechos reservados.