
Latam refuerza su conectividad entre Europa y Sudamérica
La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).

La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).
El enclave abre el proceso para otorgar a una empresa altamente especializada en el sector la explotación de la terminal de Isla Verde Exterior y el resto de los servicios ante el vencimiento del contrato que tiene la firma Fesava desde hace dos años.
Consignaciones Toro y Betolaza, agente de la naviera, revela el incremento en un 133% de la operativa con ‘trailers’ y de un 31% en contenedores tras activar este año la segunda escala con Zeebrugge y Vigo.
Más de la mitad del tráfico de automóviles nuevos suben al ferrocarril para entrar o salir por vía terrestre del recinto portuario catalán, un flujo que crecerá más con la nueva terminal especializada.
El grupo cántabro, cuyo volumen de negocio se acerca a los 20 millones de euros, ampliará sus instalaciones de Torrelavega para alcanzar los 12.000 m2 de almacenes.
Aena, Iberia, Airbus, Air Nostrum, Exolum y Repsol firman un acuerdo de colaboración para estudiar la creación del primer ‘hub’ aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.
La filial de Grupo Romeu presenta la única propuesta para explotar el servicio de apoyo en la instalación fronteriza del puerto que viene operando ID Logistics en los últimos tres años.
La mayor parte del ‘Top 25’ redujo en doble dígito sus tráficos en 2023, según la consultora Armstrong & Associates, en un contexto en el que siguen los grandes movimientos corporativos.
La empresa de transporte por carretera, creada en 2017 por el Grupo Neoelectra para dar servicio a la filial Carboneco, incrementa hasta el 30% la actividad para clientes externos y espera superar el 50% próximamente.
La especialista en logística aeroportuaria planea iniciar este verano la construcción de una terminal de carga de 6.100 m2, que explotará por un período de 30 años.
El operador murciano, que gestiona 45 camiones, ha incrementado a doble dígito su facturación en el último bienio para superar los 5 millones de euros de ingresos anuales.
La tecnología, cuyo despliegue ya ha culminado Orange en la dársena catalana, mejorará la eficiencia del ferrocarril y se utilizará para drones y los OPS, entre otros numerosos usos.
La Autoridad Portuaria contrata a Ineco la confección del desarrollo de un plan de actuación para que los muelles de APM Terminals y TTI Algeciras dispongan de conexión eléctrica para los buques.
Los miembros de la Asociación de Cargadores de España transportaron 70 millones de toneladas en 2023, con una participación del 10,8% del marítimo e inferior al 1% de ferrocarril y aéreo.
La naviera realiza un envío de 5.500 unidades de Renault y Stellantis en su línea del Atlántico, e incorpora Tesla a su cartera de clientes, con el transporte de su producción en Alemania a Reino Unido.
La empresa de transporte por carretera, una de las principales de Cataluña, con sede en la CIM Lleida, supera los 100 millones de euros de volumen de negocio.
La empresa ferroviaria lusa abre nuevas relaciones en España para la logística de bobinas de acero al calor de la puesta en servicio de sus locomotoras eléctricas fabricadas por Stadler Valencia.
El tráfico en contenedor de la pública cae un 21,9% de enero a mayo respecto al mismo período del año anterior, mientras que el vagón completo consigue estabilizarse.
El gigante suizo, que roza los 6 millones de TEUs de capacidad, alcanza una cuota del 20%, con 5,5 puntos por encima de la naviera danesa, a los dos años y medio de arrebatar el liderazgo.
Las restricciones en los canales de Suez, por el conflicto en el mar Rojo, y de Panamá, por la sequía, tensionan el comercio mundial y, por ende, la cadena de suministro global.
Las futuras autopistas ferroviarias desde los puertos de Huelva, Sevilla y Algeciras duplicarán los flujos ferroviarios, un mercado en expansión gracias a las sinergias del transporte de contenedores.
Si no se dan los pasos necesarios para ir cumpliendo etapas en esta exigente y ambiciosa carrera hacia las cero emisiones, el sector del transporte seguirá pensando en ‘verde’, pero le costará alcanzar ese color
“Cargadores y transportistas deben tener libros abiertos”






















José María Carrasco. Director general de Cartonplast Iberia
© 2025, todos los derechos reservados.