
Latam refuerza su conectividad entre Europa y Sudamérica
La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).

La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).
El grupo italiano Lucart adjudica al operador alavés un contrato de cinco años para el almacenamiento y transporte de su producción de papel tisú y jabones en el País Vasco.
La empresa de transporte por carretera, una de las principales con sede en Cataluña, espera pasar de las 25 unidades actuales a las 60 al acabar el año e incorpora la primera tractora eléctrica.
La transitaria se adjudica una parcela de 8.837 m2 en el Centro de Transportes de Coslada, sobre la que construirá una nave de 3.500 m2 de almacén semiautomatizado y 9 muelles.
La integradora ha presentado la mejor oferta en el concurso que ha puesto en marcha Aena para adjudicar una nave de carga aérea en primera línea del aeropuerto balear.
La instalación recibirá en septiembre dos nuevas grúas del fabricante chino ZPMC, lo que permitirá a la compañía trabajar buques de más de 20.000 TEUs a partir del primer trimestre de 2025 en el Muelle de Levante.
La incertidumbre generada por la avalancha regulatoria, la transición energética, el alza de los costes o la escasez de conductores fueron analizados en la 47 asamblea general de la asociación celebrada en Bilbao.
La transitaria, especializada en la división terrestre en transportes internacionales de carga completa, multiplica por más del doble su cifra de negocio desde 2019, acercándose a los 150 millones.
El flotista incorpora dos tractoras eléctricas para la distribución a las tiendas de la cadena alemana Lidl en Gran Canaria y estudia la implantación de un corredor libre de carbono con el resto de las islas junto a Armas Trasmediterránea y en tráficos peninsulares.
El operador de transporte digital, con sede central en Madrid, añade su nuevo establecimiento en Cataluña a los situados en Azuqueca de Henares, Irún y Berlín.
La cuota modal del ferrocarril en toneladas-kilómetro se sitúa en el 4,7% en el transporte terrestre nacional y en el 3,9% si se le suma el internacional.
La estibadora prevé invertir 2,19 millones incrementando la superficie de la concesión, en 2.405 m2, y reordenando la terminal para optimizar la operativa ante la llegada de los nuevos buques de la clase Triple-E
El Clúster Logístico de Aragón apuesta por el fortalecimiento del nodo logístico de Zaragoza con el impulso de las autopistas ferroviarias y las autopistas del mar.
La compañía pone en marcha una conexión directa entre Barcelona y Milán, a la par que planea sumar nuevas rutas con otras localizaciones europeas a corto plazo.
Su filial Moldstock adquiere las empresas Red Soluciones Logísticas Avanzadas y Centrum, y el fondo de comercio de la firma Aries Logistic, ampliando su estructura en la Península Ibérica y las Islas Canarias.
El Vall de l’Hidrogen y Enagás proponen construir una red de este vector energético que una los polígonos petroquímicos con el puerto de Tarragona para cubrir las necesidades futuras de las empresas de la zona.
El sindicato, que cumple 45 años, celebra en Bilbao su Asamblea Confederal 2024, bajo el lema “Identidad Propia”, con la presencia de más de 230 delegados de la organización procedentes de diferentes puertos españoles.
El ferrocarril de mercancías en España alcanzó los 2.296 millones de toneladas-kilómetro en el primer trimestre de 2024, con una caída del 4,69% respecto al mismo período del año anterior.
El enclave lanzará una plataforma de información comunitaria que ofrecerá una ventanilla única para todas las empresas y organismos que trabajan en la dársena en conexión con el Dueport de Puertos del Estado.
La compañía proyecta construir una planta de gestión y valoración de residuos en el muelle AZ-0, cuyo inicio de actividad está previsto para finales de 2026.
La naviera iniciará el próximo 29 de junio un servicio, con buques de 812 TEUs, que añadirá una segunda conexión semanal entre Bilbao y Liverpool, además de enlazar con Dublín.
Incorporar nuevos costes a los operadores postales, que ya pagan religiosamente los impuestos que establece la ley, solo lastra la competitividad de las empresas.
“Las empresas están abocadas a utilizar cada vez más el ferrocarril”






















Alberto Camarero Orive. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid
© 2025, todos los derechos reservados.