¡Joder, qué tropa!
Cuando quien ha de regular, legislar y dar certidumbre jurídica a las empresas, tarda lustros, algo va mal, muy mal
Cuando quien ha de regular, legislar y dar certidumbre jurídica a las empresas, tarda lustros, algo va mal, muy mal
Si lo que se quiere es aumentar la recaudación vía impuestos, no hace falta poner excusas
El Presupuesto español es una bomba de relojería, la que dejó Montoro a punto de estallar.
Con el reciente anuncio de la OMI para la reducción de emisiones en el transporte marítimo, y ante la entrada en vigor el 1 de enero de 2020 del límite de contenido en azufre, éstos han cobrado más importancia si cabe de la que ya tenían para el sector
El transitario es un intermediario del transporte y, al mismo tiempo, un transportista, ya que responde en los mismos términos que este
El exceso de información, no siempre es un arma efectiva para la toma de decisiones
Es un ferviente defensor del corredor mediterráneo y su intención es aportar coherencia a esta obra
Pedro Saura nos evitaría la ‘nueva’ comisión para la reforma de la estiba repasando escritos de hace 30 años que suplicaban por la libertad de contratación.
Septiembre es el mes de la vuelta al cole, al trabajo… Es el momento de plantearse nuevos desafíos o retomar viejas aspiraciones.
Casi duele más la imagen que la sociedad recibe del sector con el veto a la circulación de vehículos pesados.
Cualquier tipo de barrera al transporte por carretera, clave en el desarrollo de la economía, no le conviene a Europa
En un país endeudado hasta las cejas, algunos aún no se han enterado qué es eso de funcionar con lo que hay
La única obligación de un transportista marítimo de carga reefer es facilitar un contenedor cuyo equipo de frío funcione bien
Para atraer clientes, las empresas los han maleducado hasta el punto de que pueden hacer colapsar el sistema
Si alguien debe pagar por “algo” habría que mirar a quién se beneficia de ese “algo” más que únicamente a quien lo utilice
Si el sector quiere que se escuche su voz y se reconozca su papel estratégico, necesita más integración
Es importante ahondar no sólo en el concepto de comunidad portuaria, tan lejano en Valencia, como en el de cadena logística vinculada.
Las restricciones en la N-340 y N-240 es una buena noticia para el transporte en tránsito que ya circula por al AP-7 o la AP-2, no así para el local.
Cada vez más, navieras y transitarios facilitan información para la correcta distribución de la carga
© 2025, todos los derechos reservados.