
Las 44 toneladas son inminentes
El director general de la DGT, Pere Navarro, confirma a preguntas de Transporte XXI que la Orden Ministerial que contempla esta medida “estará publicada en el BOE antes del 1 de agosto”.
El director general de la DGT, Pere Navarro, confirma a preguntas de Transporte XXI que la Orden Ministerial que contempla esta medida “estará publicada en el BOE antes del 1 de agosto”.
La reactivación de la exportación de aceite y vino permite recuperar a la compañía portuguesa los tráficos de cisternas entre Córdoba y Valencia, que se suma a la tracción de convoyes para Cosco desde Portugal y una línea de transporte de troncos para Torraspapel.
El operador intermodal alcanza una ocupación superior al 98% en la lanzadera ferroviaria entre Tarragona y Barcelona, que evitará la circulación de 4.500 camiones en 2024.
El consorcio Terminal Portuario Paracas (TPP), en el que participa el operador gallego, instala una tolva ecológica en la dársena peruana, que absorbió una inversión próxima a los 2 millones de euros.
Responsables de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Haizea Wind, Deugro y Erhardt Projects analizan su crecimiento, con el alza de la eólica ‘offshore’, y desafíos en el evento Project Cargo Summit.
La crisis del mar Rojo permite a sus terminales ganar protagonismo en el Mediterráneo al tiempo que los exportadores aumentan sus flujos, generando un volumen de 468.059 TEU en agosto, un 18 por ciento más que en idéntico periodo del año pasado.
La compañía, que en junio estrenó una nueva ‘reach stacker’, adquiere una tolva semiecológica para graneles sólidos en el puerto de Cartagena.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ultima la quinta edición del evento, que mantendrá el formato híbrido y que suma una nueva temática, la aeroespacial.
La Plataforma para los Combustibles Renovables remite una carta a los responsables políticos en la que resalta el potencial de los ecocombustibles en la transición energética.
La compañía impulsa un nuevo desarrollo sobre una parcela de 114.000 m2, que podrá acoger un almacén de hasta 54.000 m2 con 70 muelles para camiones y 4 para furgonetas.
El Gobierno Vasco emite el informe de impacto ambiental favorable para la instalación de una planta de envasado y almacenamiento de gases, que ocupará una parcela de 3.845 metros cuadrados.
El fundador de Pamplona TI Transporte Inmediato, Domingo Amatriain, ha entrado en el capital del flotista guipuzcoano, especializado en portes de productos químicos, automoción y carga general.
Representantes aduaneros cuestionan sus ventajas ante el riesgo de tener que asumir las deudas tributarias de sus clientes en caso de impagos, siendo España uno de los ocho países preparados técnicamente para su utilización.
La naviera alauita, participada por el grupo sueco Stena, incorpora el buque “Kaunas”, relevando a la marroquí Intershipping de la ruta entre Algeciras y Tánger Med.
La pública, que cerró 2023 con 120 millones de euros en pérdidas, la mitad que el ejercicio anterior, pone el foco en la paquetería para lograr alcanzar una situación financiera adecuada en cinco años.
La entidad logra atraer 35 millones de euros del programa CEF para la implementación de proyectos de mejora de la sostenibilidad portuaria y de la intermodalidad en España.
Las empresas ya han presentado propuestas de servicios para la nueva terminal de mercancías que se está levantando en la ciudad castellana, avanzó el ministro de Transportes.
La compañía, controlada por el operador francés desde 2020, invierte más de 50 millones de euros en proyectos en marcha y futuros en la península, donde continuará expandiéndose y apostando por energías alternativas.
MICHELIN ofrece soluciones seguras, rentables y sostenibles como MICHELIN Connected Mobility, que combina la gestión integral de los neumáticos, su mantenimiento predictivo con MICHELIN Smart Predictive Tire y la conectividad de los vehículos.
La nueva consejera vasca de Movilidad Sostenible, Susana García, prevé tramitar a lo largo de 2025 los proyectos constructivos de la primera fase de esta infraestructura, “esencial” para la competitividad del puerto de Bilbao.
El operador vizcaíno activa una instalación de 9.700 m2, de los que 4.500 son de superficie edificada, en el municipio alavés de Artziniega.
La crisis del mar Rojo está inyectando negocio extra a los puertos españoles por la vía de la captación de flujos de tránsito internacional.
“SIL, una reivindicación de la logística 4.0”
Dorota Kaczorowska-Lada. Responsable Global de Cuentas Clave en AsstrA Automobile & Mobility Industry Logistics
© 2025, todos los derechos reservados.