
Álava se apunta a la terminal de Júndiz
La Diputación Foral concurrirá a la gestión de la plataforma multimodal de Vitoria dentro de una alianza en construcción en la que figura el Puerto de Bilbao.

La Diputación Foral concurrirá a la gestión de la plataforma multimodal de Vitoria dentro de una alianza en construcción en la que figura el Puerto de Bilbao.

El tráfico de contenedores en el enclave onubense crece a un ritmo del 30% y apunta a un nuevo techo histórico en 2025 por encima de los 110.000 TEU.
El petrolero “Front Ocelot” realiza la primera descarga de crudo en el pantalán y en el oleoducto de la dársena exterior, tras una inversión de 126 millones de euros del grupo energético.
Pasará de contar con una autorización temporal a una terminal en una concesión por 30 años para la manipulación de productos siderúrgicos e invertirá 1,5 millones de euros en tres años.
La compañía, que prevé incorporar 16 locomotoras eléctricas y 6 diésel en los dos próximos años, estudia sumar otras 8 unidades más para ofrecer servicio en el Corredor Mediterráneo.
La compañía espera tener este año 14 camiones propulsados por el biocombustible HVO en sus rutas en Iberia y adelanta que arrancará con dos camiones eléctricos en Valencia para flujos de corto recorrido.
La terminal intermodal madrileña registró un descenso del 4,8% en sus volúmenes en 2022, afectada por un último trimestre plagado de incidencias en la red ferroviaria francesa.
La planta de Vitoria realiza su primer tren de exportación de furgonetas con el enclave, bajo el acarreo de Renfe Mercancías, y la coordinación del operador Semat, una filial de Transfesa Logistics.
La naviera Ellerman City Liners arrancó ayer en la terminal de contenedores de CSP Iberian Bilbao Terminal las escalas del servicio USX – United States Express, consignado por Marítima Davila.
Asetrabi, Uniport, Tubacex y Euskotren analizaron las últimas normativas de la estiba, la descarbonización o los peajes en la feria Empack y Logistics & Automation celebrada en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
La federación transitaria argumenta que el actual sistema genera problemas que pueden acabar afectando a la agilidad del despacho aduanero de importación en algunos casos.
Desde AOP, Aessgan y Astic, entre otras asociaciones, coinciden en la falta de seguridad de la propuesta para que el transporte pesado descarte, en la próxima década, los motores de combustión, que concentran el 99% de la flota.
El plan estratégico 2023-2026 de la Autoridad Portuaria, que preside Ricardo Barkala, contempla añadir 2 millones de toneladas de graneles y acometer unas inversiones de 200 millones de euros.
La Junta seleccionará un socio privado que se integre en la sociedad mixta que se encargará de la explotación de las terminales ferroviarias de mercancías de Badajoz, Mérida y Navalmoral.
El evento eMobility Expo World Congress reunirá del 21 al 23 de marzo las últimas tecnologías para impulsar la intermodalidad en el transporte y las nuevas fuentes de energía y combustibles.
La compañía, filial del conglomerado industrial indio TVS Group, consolida también servicios a un nuevo perfil, pequeños y medianos transitarios que no tienen capacidad para ofertar servicios logísticos.
La entidad portuaria aprueba el desarrollo sur de la dársena exterior para fabricar componentes de aerogeneradores marinos, a la vez que tramita los proyectos impulsados por Candieira Offshore Wind y Moncobra.
Su presidente, Maurici Lucena, admite que el cambio en la situación financiera está dilatando el proceso de adjudicación definitiva y la puesta en marcha efectiva del proyecto.
La Autoridad Portuaria destinará 2,9 millones de euros en la modernización de la arquitectura de ValenciaportPCS, donde interactúan 1.000 empresas que generan 330.000 transacciones o intercambios de información cada día.
El grupo energético gallego toma un 25% del accionariado de la planta asturiana de GNL, por 95 millones de euros, y vende a Enagás su red de gasoductos, por otros 54.
La empresa catalana de transporte por carretera estrena el año subiendo de forma regular remolques a las dos autopistas ferroviarias del operador francés VIIA que conectan con Luxemburgo y Calais.
UOTC-Astic y CETM-Multimodal solicitan mantener el diferencial actual con la modificación de los pesos y dimensiones de los camiones, alcanzando las 46 y 48 toneladas de MMA en función de los ejes.
Las empresas ferroviarias, operadores y transportistas que se suben al tren no están muy convencidos del resultado final de la iniciativa ‘Mercancías 30’.
“No se ha hecho política de Estado coherente con la propia definición de las redes TEN-T”






















Juan Diego Pedrero. Presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP).
© 2025, todos los derechos reservados.