Discúlpeme
“Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho”.(Oscar Wilde, 1854-1900)
“Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho”.(Oscar Wilde, 1854-1900)
El volumen de e-consumidores que ha devuelto algún producto en el último año asciende al 24,5 por ciento.
Si bien es difícil eliminar el riesgo de ser objeto de un ciberataque, las tareas de definir y poner en práctica un plan de prevención y respuesta, complementado con un programa de formación, pueden reducir las consecuencias en caso de ataque
La futura Ley contra el Fraude nos hará solidarios de las deudas aduanera y tributaria de los clientes
El 29 de marzo se acaba el plazo de dos años desde el anuncio del divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea
Se ha olvidado que gracias al diésel y la gasolina hemos alcanzado el nivel de desarrollo en el que estamos
La “falta de sensibilidad” de los gobiernos de turno con los transportistas está calentando los ánimos del sector
Somos como el aire: su invisibilidad y su flexibilidad hacen que uno casi se olvide de que está ahí… hasta que falta
China lleva años dejando atrás su papel de país de producción barata.
Los recursos no sólo no son ilimitados, sino que son menos de los necesarios para hacer frente a todo lo que se pide
En las próximas décadas viviremos una auténtica reconversión en los muelles.
La sensación (realidad) de preguntar lo mismo un año tras otro no es patrimonio del transporte terrestre, pasa también por el lado mar
No parece tener mucho sentido que los mismos trabajos realizados dentro o fuera del puerto tengan un régimen distinto
Hoy, Valencia es la envidia del Mediterráneo, con tres navieros de altura al timón de sus terminales.
La coordinadora del Corredor Mediterráneo califica de “locura” los pocos trenes que pasan por El Pertús, mientras Renfe saca pecho
La ley que regula el transporte de mercancías por carretera no obliga a nadie a emitir una carta de porte
Se oyen otra vez los ‘tambores de guerra’ del transporte y el ritmo guía a las tropas al ataque.
En Estados Unidos consideran que la abogacía es el último bastión de los trabajos manuales
La creación de Sasemar, que se puede catalogar como uno de los más grandes (y, por desgracia, escasos) éxitos de la política marítima española reciente, supuso equiparar nuestro salvamento con el observable en la mayoría de países de la UE
© 2025, todos los derechos reservados.