
Latam refuerza su conectividad entre Europa y Sudamérica
La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).

La aerolínea alcanza las 15 frecuencias semanales con avión carguero, triplicando las que operaba en 2019, e incorpora como nuevo destino a São José dos Campos (Brasil).
La multinacional suspende ‘sine die’ los trenes de piezas y componentes entre sus plantas de España, Alemania y Reino Unido.
El grupo danés valora en 14.300 millones de euros la operación que le permitirá alcanzar unos ingresos previstos de 39.300 millones tras integrar al operador alemán.
El concurso para la construcción de la futura instalación ferroviaria que dará servicio al recinto portuario, bajo un presupuesto de 30 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, atrae una masiva participación.
El proveedor de combustible marítimo escinde su negocio de transporte en Hercules Tanker Management (HTM), que gestiona 44 barcos cisterna entre los que encuentran “Levante LNG” y “Aalborg”.
Se trata de la primera maquinaría de este tipo en un puerto del sur de Europa que permitirá reducir la huella ambiental en la terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona.
La digitalización, la sostenibilidad y el ferrocarril, principales desafíos del sector para convertir el país en un ‘hub’ de referencia internacional, según un estudio elaborado por la patronal UNO, en colaboración con ZLC.
Atfrie propone la creación de un régimen sancionador contra los excesos en los tiempos de espera, en el marco de unos grupos de trabajo entre Comité y Administración que “no avanzan”.
El operador duplica la plantilla en uno de sus centros para atender la logística de comercio electrónico de una marca de moda internacional y preparar la campaña de Navidad.
El grupo naviero sueco lanzará un nuevo servicio diario en la ruta entre Tánger Med y Algeciras y arranca un plan de contratación de nuevos efectivos para su participada Africa Morocco Link en ambos puertos.
La naviera del Grupo Grimaldi lanza un servicio semanal directo entre Finlandia y Reino Unido, con enlaces adicionales a Zeebrugge, Bilbao y Vigo.
La transitaria, cuya principal actividad es la carretera y el marítimo, abrirá su segunda oficina en Europa después de iniciar el año inaugurando instalaciones en Zagreb en alianza con socios locales.
Anfac reclama al Gobierno un plan de choque para señalizar antes de enero de 2025 la red de puntos ya existentes en la carreteras, con el fin de incrementar la confianza del usuario.
La alianza de Maersk con Hapag-Lloyd y el consocio de CMA CGM, Cosco y Evergreen presentarán batalla contra la ‘solución única’ de la suiza MSC, que ha logrado un acuerdo de intercambio de espacios entre Asia y Europa hasta 2030 con la “Premier Alliance” formada por ONE, HMM y Yang Ming.
Hay financiación pública, 800 millones de euros hasta 2030, pero también hay retos que superar, como quintuplicar la potencia eléctrica en los muelles o unas tarifas eléctricas atractivas.
El transportista gallego prepara la ampliación de su plataforma de Benavente (Zamora) tras poner en marcha, a finales del pasado ejercicio, sus nuevas instalaciones centrales situadas en el polígono industrial de Barro (Pontevedra).
Los precios de la carga aérea en Barajas mantienen la tendencia al descenso con todas las regiones del mundo, incluyendo Europa que era la única que se resistía a la caída.
El holding sudamericano inicia su primera operativa de importación de trigo procedente de Ucrania en el puerto de Cádiz donde ha puesto en marcha un centro de almacenamiento para 40.000 toneladas.
El contrato incluye la gestión del almacén central de Aena de 2.000 metros cuadrados de superficie en la instalación catalana por un periodo de cinco años, incluidas las dos posibles prórrogas.
El grupo francés adquiere un 50% de la murciana Transnoita, que se suma a las compras acometidas este año para integrar a la italiana New Bea Transporti, la lusa Ocean Movement y tomar un 30% del accionariado en la gala Road Froid.
El grupo de logística de automoción integra al agente de transporte marítimo especializado en carga de proyecto y ro-ro, que en 2021 abrió en Bilbao su filial ibérica.
No es de recibo que la legislación europea en el ámbito de la transición energética siga cerrando los ojos a otras tecnologías que también contribuyen a la mejora medioambiental
“El ‘Fit for 55’ necesita neutralidad tecnológica”






















Ramón Vázquez. Presidente de ACTE y vicepresidente de CETM-Multimodal
© 2025, todos los derechos reservados.