La nueva movilidad
En lugar de poner solo el foco en la distribución urbana de mercancías, quizá sería bueno plantearse soluciones más imaginativas
En lugar de poner solo el foco en la distribución urbana de mercancías, quizá sería bueno plantearse soluciones más imaginativas
Una de las principales causas de accidentes y siniestros con daños a la carga se encuentra en la deficiente estiba y trincaje
Visibilizar la innovación ha sido siempre una prioridad para el Centro Español de Logística, así como apoyar el talento y la creatividad de tantos emprendedores que aportan nuevas soluciones para la gestión y la competitividad de nuestras cadenas de suministro
“Cuando las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal”; primera ley de Chisholm
La industria asume demasiados riesgos con la excesiva dependencia del gigante asiático
Casi siete años después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y transcurridos más de cuatro años de la teórica liberalización legal del régimen de la estiba española, todo sigue igual, o casi, en los muelles
No hay espacio en los barcos, no hay equipo suficiente, se cancelan salidas y los precios de los fletes siguen volando
Tras más de un largo año y medio, por fin los pasillos feriales y los congresos se volvieron a llenar de gente
Hoy por hoy, todos los expertos dan por descontado que los camiones de transporte de larga distancia no serán eléctricos
La Generalitat ha elaborado una hoja de ruta para implantar una Zona de Bajas Emisiones que destila sensatez
Lo que mata cualquier proyecto colaborativo son los egos cuando empiezan a manifestarse por encima de lo práctico
La sostenibilidad hay que entenderla como un triángulo equilátero: medioambiental, económica y socio-laboral
Aunque en su conjunto, el aumento de los pesos y dimensiones es favorable, puede haber también perdedores
Llamar “tormenta perfecta” o tsunami a lo que está ocurriendo en el transporte marítimo son figuras que se han empleado para describir el conjunto de alza de precios, escasez de contenedores, falta de capacidad, demoras, cancelaciones…
El CSIC, el ejemplo perfecto de un sistema burocratizado, una organización anquilosada y un personal envejecido
El sector del transporte por carretera empieza a estar harto del ninguneo constante del Ministerio
Es fundamental que las ayudas se concedan por criterios técnicos, respetando el principio de neutralidad tecnológica; no se puede perder esta oportunidad única de seguir avanzando en la sostenibilidad y digitalización del transporte marítimo
Al final, cuando hayamos controlado al bicho, los de mucho, tendrán más, y los de poco, tendrán menos
Las navieras están navegando con las bodegas repletas, no solo de cajas, sino de beneficios, por lo que hay margen para casi todo
© 2025, todos los derechos reservados.