Mercancía frágil
Hay pólizas que bien excluyen de cobertura la mercancía frágil, o bien no está designada expresamente como cubierta
Hay pólizas que bien excluyen de cobertura la mercancía frágil, o bien no está designada expresamente como cubierta
Mucho tenemos que agradecer a todos los profesionales de la cadena de suministro del sector sanitario, que realizaron auténticas proezas en el inicio de la pandemia para paliar una crisis sanitaria sin precedentes
La manera en que se salga de la crisis determinará, durante largo tiempo, el futuro de nuestra economía
Subir impuestos o inventarse nuevas figuras fiscales es una decisión desacertada, que frenará la recuperación
Llama la atención que los buques del REBECA siguen sin poder usar servicios de protección, mediante guardas armados de seguridad privada, en su tránsito por zonas de alto riesgo de piratería, que en parte son las utilizadas en el transporte de LNG
Se puede acabar creando un solitario ente que controle la cadena de suministro mundial, por completo
El futuro del transporte será comodal, sostenible y digital o no será… y vamos camino de que no será
¿Hay activos de capital español atractivos? Hay empresas que llevan años con el cartel de venta.
Será clave la puesta en marcha de corredores por carretera habilitados para el paso de camiones las 24 horas del día, 365 días al año
Seguro que no ha resultado nada fácil que el puerto de Busan escogiera al de Barcelona como puerta de entrada al sur de Europa
Nos esperan unas navidades con nubarrones, espero que sean la antesala de un sol brillante que veamos en 2022
El impulso de unir esfuerzos empresariales para ser más fuertes no está muy extendido en nuestro país
Está muy bien esforzarse para una transición energética más verde, pero no a costa de empobrecernos a todos
En el convulso sector marítimo, junto con los cambios que se derivarán como reacción al colapso de falta de capacidad, precios disparados y disrupciones en el comercio, hay otro que se está produciendo: la estrategia de transformación de Maersk.
Más salario y menos empleo, combinación de larga tradición en España, que nos mantiene a la cabeza de Europa en paro
Al departamento que dirige la ministra Raquel Sánchez se le acaban las excusas y a los transportistas la paciencia
No puedo entender que la industria y los operadores logísticos no hayan aprendido la lección de esta última crisis.
La pandemia no logró el año pasado ni logra este interrumpir las misiones que organiza el puerto de Barcelona desde 1998
En lugar de poner solo el foco en la distribución urbana de mercancías, quizá sería bueno plantearse soluciones más imaginativas
Una de las principales causas de accidentes y siniestros con daños a la carga se encuentra en la deficiente estiba y trincaje
© 2025, todos los derechos reservados.